karl krispin – Página 3 – LaPatilla.com


  • Karl Krispin: Territorio chatarra

    Las antipáticas agencias calificadoras de riesgo, que fungen como policía financiera del planeta, han acuñado la expresión. Cuando degradan a una comarca económica por la […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Nochebuena y Nochevieja

    Dos diferencias de las navidades de mi infancia con la de estos tiempos que corren: en Caracas no se escuchaban gaitas y el único rojo […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Happy Aristóteles

    Entre tantas instituciones decretadas para la felicidad como el reciente viceministerio, sus creadores olvidaron recordar el parentesco de su gozoso origen. No cabe duda de […]

    Lea más
  • Karl Krispin: El hombre nuevo

    El señor Federico Nietzsche tan citado y manoseado por los articuladores del poder decía en Así habló Zaratustra que el superhombre es la representación de […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Stop War

    Fue reciente cuando Tony Blair y George W. Bush agitaron sus cancillerías y desenterraron el hacha de la guerra para revelar  que Sadam Hussein ocultaba […]

    Lea más
  • Karl Krispin: El sueco

    El diario ABC de España trajo recientemente una noticia curiosa: luego de un coma, el estadounidense de 61 años Michael Boatwright despertó en un extravío […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Lord Snowden

    Lord Snowdon fue el título nobiliario que le dieron al fotógrafo Anthony Armstrong-Jones que se casó con la princesa Margarita de Inglaterra ante la inusual […]

    Lea más
  • Karl Krispin: El secreto

    Relata González Guinán que en 1827 a José Antonio Páez instalado en Valencia, tres años después ciudad cismática de Colombia, no se le ocurrió  otra […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Bananas

    To go bananas es una divertida y ya pasada de moda expresión callejera del inglés que significaba volverse loco. Bananas también es el título de la tercera película […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Francisco I

    En 1978 me fui a Madrid a estudiar un año adicional del bachillerato y en un restaurante familiar de las afueras de la ciudad, donde […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Consalvi

    En alguna desaparecida tradición venezolana, ciertos políticos se metían a escritores o los escritores a políticos. En el siglo XIX venezolano era inevitable que un […]

    Lea más
  • Karl Krispin: Tercera República

    Una de las características que describe Umberto Eco en su implacable y lúcido ensayo sobre el fascismo eterno es su recurrencia a la neolengua de […]

    Lea más