Un japonés cultivó un increíble trébol de 63 hojas

Un japonés cultivó un increíble trébol de 63 hojas

El trébol de 63 hojas (Crédito: Guinness World Records)

 

Yoshiharu Watanabe ha logrado un hito sin precedentes en el mundo de la botánica al cultivar un trébol de 63 hojas en el jardín de su casa en Nasushiobara, Japón. Este increíble suceso ha llevado a Watanabe a ser reconocido como el titular del Guinness World Records, destronando el récord previo que estaba en manos de Shigeo Obara, quien en 2009 había logrado un trébol de 56 hojas.

Por: Infobae





El proceso detrás de este logro comenzó en 2012, cuando Yoshiharu, de 45 años, inició la polinización cruzada de tréboles (Trifolium repens L.). “Desde que el número de hojas ha aumentado año tras año, he estado aspirando al título de Guinness World Records”, afirmó. La motivación de Watanabe fue incrementándose conforme observaba que sus tréboles desarrollaban un mayor número de hojas anualmente.

Anteriormente, en su camino hacia el récord, Watanabe logró cultivar un trébol de 55 hojas en 2021. Sin embargo, su avance a partir de ese punto fue incierto. “No pude aumentar más las hojas por un tiempo”, explicó. Este desafío no desmotivó al agricultor, quien se enfocó en continuar con la polinización tanto natural como manualmente hecha con los tréboles con más hojas.

El proceso para garantizar la veracidad del conteo de hojas del trébol es meticuloso. “Cada hoja tiene un sticker para asegurar que ninguna se cuente dos veces”, señaló Watanabe. Este detallado método le tomó más de una hora cuando contabilizó las 63 hojas de su trébol récord.

Watanabe también compartió que ha distribuido varios parches de tréboles a lo largo de su jardín. “El trébol es una planta común que se encuentra en todas partes, así que cada vez que veía un trébol de cuatro, cinco o siete hojas cerca de arrozales o parques, me lo llevaba a casa”, recordó. Esta técnica le permitió iniciar su colección y cultivar tréboles bajo condiciones controladas en su jardín.

Puedes leer la nota completa en Infobae