Querían cruzar la frontera de Texas, pero las autoridades hallaron algo que los envió a prisión

Querían cruzar la frontera de Texas, pero las autoridades hallaron algo que los envió a prisión

CBP interceptó un paquete ilegal en la frontera de Texas. FOTO: CBP

 

A pesar de que los delincuentes siempre están ideando nuevas maneras de ingresar mercancía a Estados Unidos, los oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza tienen la tarea de mantener la seguridad en el territorio y dieron a conocer sobre el arresto de un hombre responsable de contrabando ilegal.

Por El Tiempo





Los agentes pertenecientes a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), dieron a conocer que, en el Puente Internacional de Hidalgo, en la frontera entre Texas y México, interceptaron un cargamento de cocaína por un valor de US$503.200.

Los hechos sucedieron el pasado 12 de junio cuando los agentes de CBP en la zona registraron una camioneta Jeep blanca que ingresaba desde la ciudad de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, México. Uno de los agentes tomó la decisión de remitir el vehículo para realizar una inspección adicional, para la cual utilizaron equipos de inspección no intrusiva, además de la ayuda de un miembro del equipo canino. Así fue como pudieron darse cuenta de que el vehículo llevaba un total de 25 paquetes de presunta cocaína que pesaban 26,60 kilos.

¿Qué pasará con el hombre que intentó ingresar cocaína a Texas?

De acuerdo con el informe de la CBP, tras este descubrimiento de contrabando ilegal de drogas, los agentes de inmediato procedieron a confiscar tanto los narcóticos como el vehículo. A su vez, agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional arrestaron al conductor y han iniciado una averiguación criminal en su contra.

Sobre el caso el director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzalduas, Carlos Rodríguez declaró: “Nuestros oficiales de CBP permanecen alerta y utilizaron todas nuestras herramientas y recursos disponibles para frustrar este intento de contrabando. Nuestra capacidad para separar a los contrabandistas de los viajeros legítimos es fundamental para proteger nuestra frontera”.

Lea más en El Tiempo