Cuál es el efecto de comer chocolate todos los días

Cuál es el efecto de comer chocolate todos los días

Barra de chocolate entera con granos de cacao en composición cálida de producto. Salud, nutrición, vida sana, calorías, gastronomía (Imagen ilustrativa Infobae)

 

Al regreso de su cuarto viaje, Cristóbal Colón trajo consigo una modesta cesta con cacao, un fruto con los que muchas culturas amerindias preparaban un brebaje considerado, en muchos casos, sagrado. Aquel exótico fruto pasó desapercibido en la corte. Al parecer, la bebida no era del gusto del tosco paladar europeo de la época.

Por larazon.es





Debieron pasar unos pocos años hasta que el mismísimo emperador mexica, Moctezuma II, ofreciese este mismo elixir a su invitado, Hernán Cortés. Como era normal en el de Medellín, él vio lo que para otros había pasado desapercibido: si se le daba la oportunidad a aquel brebaje, acabaría por conquistar los paladares de los españoles.

Y así fue. Los exóticos sabores del chocolate no tardaron mucho en llenar las jarras de la aristocracia española. Y poco después, los monjes del Monasterio de Piedra (en el municipio zaragozano de Nuévalos) ajustaron el amargor con una buena dosis de azúcar… dando como resultado la primera interpretación del chocolate que consumimos en la actualidad.

Desde aquel momento, el chocolate ha formado parte de la vida, y sobre todo de la infancia, de millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo, y a pesar de todo el tiempo que hemos compartido, muchos todavía no saben que, lejos de ser únicamente un capricho para nuestro paladar, el chocolate también puede ser una gran incorporación a nuestra dieta, con muchísimos beneficios para nuestra salud.

¿Cuáles son los efectos del chocolate en el cuerpo?

Aunque es cierto que el chocolate puede tener beneficios para la salud, esta es una afirmación que es importante matizar: lo que hace saludable al chocolate son los componentes del cacao, no los del chocolate en sí. Por eso, el chocolate debe tener uncontenido de cacao del 70% o más. El chocolate con leche generalmente tiene menos cacao, y por ende, tiene menos de estos nutrientes beneficiosos. Por otro lado, el chocolate blanco no contiene sólidos de cacao en absoluto, solo manteca de cacao, leche, azúcar y a menudo un poco de aroma de vainilla.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que muchos productos de chocolate son, en realidad, alimentos ultraprocesados que contienen grandes cantidades de azúcar, emulsionantes y aromas artificiales; lo que puede contrarrestar los beneficios saludables del cacao. Por eso, es recomendable leer el etiquetado de los productos antes de comprarlos, para asegurarse de que el contenido de cacao es alto y el de azúcar es bajo, además es recomendable evitar aquellos que contengan emulsionantes, conservantes o edulcorantes.

Salud cardiovascular

La dieta juega un papel crucial en el desarrollo de enfermedades cardíacas y el chocolate puede ser un alimento útil para prevenirlas y mantener una buena salud. En concreto, los flavonoides que se encuentran en este fruto estimulan la producción de óxido nítrico, dilatan los vasos sanguíneos y reducen la presión arterial. Además, el cacao contiene antioxidantes como los polifenoles, que protegen el corazón y previenen enfermedades cardíacas al interactuar con las células y tejidos del cuerpo.

Es bueno para el cerebro

El chocolate contiene flavonoides que benefician la salud al mejorar la circulación sanguínea, especialmente en el cerebro, optimizando la atención, la concentración y el rendimiento cerebral. Además, estos flavonoides poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que previenen el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento, beneficiando la memoria y el aprendizaje. Finalmente, se ha demostrado que el chocolate ayuda a formar nuevas conexiones entre las células cerebrales y mejora su comunicación, esencial para procesar información y formar recuerdos.

Protege nuestra piel

Al mejorar la circulación sanguínea, más oxígeno y nutrientes esenciales son transportados a las células de la piel. Esto es crucial para mantener la salud de la piel, ya que las células de la piel necesitan estos nutrientes para funcionar correctamente y mantener su aspecto saludable. Además, los flavonoides y los polifenoles protegen las células de la piel de los daños causados por moléculas dañinas conocidas comoradicales libres, responsables de la degradación de las células de la piel, lo que puede llevar a signos de envejecimiento como arrugas y pérdida de elasticidad.

El chocolate también tiene propiedades que protegen contra los daños causados por los rayos ultravioleta del sol. Esto es especialmente relevante porque los rayos UV son una de las principales causas de daño en la piel, que puede llevar a quemaduras solares, manchas de la edad y en casos extremos, cáncer de piel.

Para leer la nota completa pulse Aquí