La increíble capilla neogótica que está a más de mil metros de altura en Suiza

La increíble capilla neogótica que está a más de mil metros de altura en Suiza

La capilla simboliza la resistencia ante el paso del tiempo y las adversidades (Crédito: Captura de Video)

 

La Capilla Klimsen, conocida como Klimsenkapelle, se encuentra en uno de los puntos más altos de Suiza, específicamente en la cumbre del Klimsenhorn, un pico del macizo del Pilatus. Situada a una altitud impresionante de 1.864 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas panorámicas sobre el Lago de Lucerna. Este enclave no solo llama la atención por su ubicación, sino también por su historia y arquitectura.

Por: Infobae





Construida en estilo neogótico y completa con pilares de soporte y una distintiva torre de techo rojo, la capilla fue erigida en 1861 como parte del Hotel Klimsenhorn, un proyecto del empresario Kaspar Blattler. El hotel fue un lugar de lujo que entre 1856 y 1860 atrajo a visitantes notables como Richard Wagner y la Reina Victoria. Sin embargo, con el tiempo, la estructura del hotel fue demolida en 1967, quedando la capilla como un testigo solitario de aquella época dorada. Tras el cierre del hotel, la pequeña capilla permaneció en pie, pero solo sirvió como refugio para los montañeros.

En 2002, el consejo de gobierno de Nidwalden reconoció el valor histórico de la capilla y la incluyó como monumento protegido. Desde entonces, la Klimsenkapelle ha sido un sitio preservado y conservado para las futuras generaciones. “Desde entonces se ha convertido en un edificio protegido”, reza un informe oficial.

Su historia

Construida por el empresario de Hergiswil, Kaspar Blättler, la capilla lleva el nombre alternativo de Klimsenhornkapelle y “chapel Klimsenhorn”. Aunque el hotel fue demolido en 1967, la capilla ha sobrevivido a los años y ha sido objeto de importantes esfuerzos de conservación, debido en parte a las gestiones del conservacionista Alois Hediger. Después de la clausura y demolición del hotel en 1967, el edificio de la capilla permaneció, pero solo se utilizaba como refugio para escaladores.

En el verano de 1974, se inició un proceso de restauración que duró un año que culminó con una ceremonia de consagración el 7 de septiembre de 1975. Desde entonces, la Fundación Capilla Klimsenhorn se ha dedicado a su preservación. En septiembre de 2002, el consejo de gobierno de Nidwalden decidió incluir la capilla en la lista de monumentos protegidos, y en 2003 se llevó a cabo una renovación adicional, que finalizó el 8 de agosto de 2004 con la bendición del abad Berchtold Müller.

Para leer más, pulse aquí