Visita del ministro de Servicios Penitenciarios a la cárcel Fénix Lara fue un fracaso…presos siguen en huelga de hambre

Visita del ministro de Servicios Penitenciarios a la cárcel Fénix Lara fue un fracaso…presos siguen en huelga de hambre

Ministro de Servicios Penitenciarios en la cárcel de Lara

 

El nuevo ministro para el Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, estuvo de visita en el Centro Penitenciario Fénix en el estado Lara, tras la adhesión a la huelga de hambre de la comunidad carcelaria de este recinto.

Por: Corresponsalía lapatilla.com





Ante eso se pudo conocer que el nuevo ministro sostuvo una conversación con “la máxima” de este penal con quienes discutió parte de los requerimientos de todos los reclusos en torno a los retardos procesales y violaciones a los derechos humanos.

El ministro, entre otras cosas, les indicó que debían que reunir una serie de requisitos para poder optar por los beneficios, muchos de esos requisitos los entrega el ministerio y que estaban a disposición los abogados de la Defensa Pública para brindar la atención requerida.

Por otro lado, resaltó que aunque lleva 24 horas en el cargo, ha estado trabajando junto la Defensa Pública, pero que para poder darle curso a ese trabajo, necesitan que la huelga sea levantada.

Al respecto, los presos exigen les puedan otorgar los beneficios a aquellos reos que hayan cumplido con el 50 % de la pena, solicitud que fue negada por el ministro García, quien detalló que “el 50 % no va”, y que ese beneficio sería para procesados por delitos de hurto, robo, entre otros.

Por esa razón, los reclusos de Fénix ratifican su postura de mantenerse en la huelga hasta tanto no obtengan una respuesta inmediata a todas las solicitudes.

Según la ONG Una Ventana a la Libertad, la población penitenciaria estaría exigiendo la libertad inmediata para los privados de libertad que hayan cumplido el 50 % de la pena más sus redenciones por trabajo y estudio, libertad condicional a toda persona mayor de 70 años que se encuentre privada de libertad y realizar de manera inmediata los traslados a su penal de origen de los privados de libertad que se encuentren en los centros de detención preventiva.