El estado que podría tener el salario más alto de EEUU por una ley: de cuánto sería

El estado que podría tener el salario más alto de EEUU por una ley: de cuánto sería

En la actualidad, el salario mínimo de Pensilvania se rige por una norma federal que los ubica en solo US$7,25 por hora. Shutterstock

 

 

Un proyecto de ley de Pensilvania pretende llevar el salario mínimo de los trabajadores a 20 dólares por hora, el más alto en todo Estados Unidos. La iniciativa fue presentada por una senadora que hace 18 años firmó otro aumento similar. Según argumenta, los sueldos base quedaron atrasados en esa jurisdicción, dado que se rigen por una norma federal que los ubica en un piso de US$7,25 por hora.





Por La Nación

Cómo es el proyecto de ley que busca que Pensilvania tenga los salarios más altos

Christine Tartaglione presentó el Proyecto de Ley Senatorial 1186, que establece en su Sección 4 que “todo empleador deberá pagar a cada uno de sus empleados salarios por todas las horas trabajadas a una tasa no inferior a US$20 por hora a partir del 1° de julio de 2024?. La legislación también establece un mecanismo de aumento automático cada cinco años, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés).

En caso de que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos presente un CPI sin variaciones, la ley indica que no se realizarán ajustes al salario mínimo. Por el contrario, si el Índice muestre aumentos, “el cambio porcentual positivo será multiplicado por el salario mínimo, el producto se sumará al sueldo y la suma será el preliminar ajustado”. Además, el monto final se redondeará a centavos múltiplos de cinco más cercanos.

Por último, la Sección 3 del Proyecto de Ley habla sobre las propinas, que define como “una contribución monetaria voluntaria realizada por un huésped, patrocinador o cliente por los servicios prestados”. En este sentido, señala que el empleador no podrá aceptar una gratificación o una parte de ella, sino que toda deberá ir hacia el trabajador a más tardar al día siguiente de aceptada y mediante una tarjeta de crédito.

Los argumentos de la legisladora Tartaglione

En diálogo con Fox, Tartaglione explicó que hoy en día un salario mínimo de US$15, cifra que umpulsan otros legisladores del recinto, ya no es competitivo en su estado. Desde 2009, Pensilvania mantiene los sueldos base en US$7,25, tal y como establece la normativa federal. “La triste verdad es que 15 dólares la hora ya no es un salario digno. No deberías tener que trabajar en cuatro o cinco empleos para poder poner comida en la mesa y pagar el alquiler o tener que elegir”, consideró la senadora, que firmó en 2006 el último aumento estatal de ese estado.

Por su parte, Stephen Herzenberg, director ejecutivo del Centro de Investigación Keystone, le dijo a ese medio que todos los estados vecinos ya tienen un salario mínimo más alto, de 15 dólares o más. La modificación, ya sea por US$15 o US$20, para el especialista les daría una mejor calidad de vida a los residentes de Pensilvania.

Lea más en La Nación