Qué es la ecoansiedad y de qué manera la contaminación daña la salud mental

Qué es la ecoansiedad y de qué manera la contaminación daña la salud mental

 

El cambio climático y la situación ambiental que genera, traen consecuencias para la vida en el planeta por la escasez de recursos naturales o la extinción de especies animales.





Por Infobae

Esto acarrea trastornos en la salud de las personas, por ejemplo a nivel respiratorio. Pero además, de un tiempo a esta parte, cada vez más evidencia científica asegura que las consecuencias del calentamiento global y la contaminación afectan la salud mental.

Al punto que un reciente estudio reveló que los suicidios se incrementaron un 5% en todo el mundo a causa del impacto del cambio climático a nivel emocional.

En la misma línea, un informe del Centro para la Naturaleza y el Clima del Foro Económico Mundial, dijo que “el aumento de las temperaturas como consecuencia del cambio climático puede tener efectos negativos en la salud mental, como el bajo estado de ánimo, mientras que los trastornos psiquiátricos tienden a aumentar durante las olas de calor”.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) declaró que existe una creencia muy alta de que el cambio climático ha afectado negativamente a la salud mental”. “Teniendo en cuenta que los problemas de salud mental frenan a millones de personas cada día, es crucial que comprendamos cómo puede afectar el cambio climático a nuestra salud mental”, destacaron los expertos.

Para leer la nota completa, aquí