El día que un chip defectuoso de 46 centavos casi desata la Tercera Guerra Mundial

El día que un chip defectuoso de 46 centavos casi desata la Tercera Guerra Mundial

Referencial

 

Moscú, por entonces la capital de la ya desaparecida Unión Soviética, se preparaba para recibir a los Juegos Olímpicos de 1980, de los que sería sede. Sabía que por motivos políticos, la mitad del mundo, el que seguía a los Estados Unidos, los boicotearía. Hasta ahí daba la imaginación de cualquier -entonces- ciudadano soviético.

Por: TN





Pero lo que seguro no pasó en sus mentes ni como sus más oscuras fantasías fue que un mes y medio antes, el 3 de junio de 1980, un chip defectuoso pudo ocasionar que el gobierno norteamericano ordenase un bombardeo nuclear (que a su vez desataría la respuesta soviética), en lo que era un contraataque de un ataque que, en realidad, nunca existió.

Sí, porque casi se desata la Tercera Guerra Mundial por un fallo de sistemas, un chip que en la calle costaba apenas 46 centavos de dólar y pudo llevar a una catástrofe nuclear: aquel chip era parte de los sofisticados mecanismos de defensa que los inicios de la década del 80 permitían.

Aquel sistema de control comenzó a alertar en la madrugada del 3 de junio que 220 misiles nucleares estaban en camino y tenían como blanco los Estados Unidos. De haber sido cierto y de haberse concretado una respuesta norteamericana a ese “fake” ataque, posiblemente la mitad del mundo habría muerto.

Puedes leer la nota completa en TN