Real Madrid será el primer europeo en aspirar a la nueva Copa Intercontinental

Real Madrid será el primer europeo en aspirar a la nueva Copa Intercontinental

El centrocampista inglés #5 del Real Madrid, Jude Bellingham, celebra con el trofeo tras ganar el partido de fútbol final de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid, en el estadio de Wembley, en Londres, el 1 de junio de 2024. – El Real Madrid gana la final de la Liga de Campeones 2 – 0 ante el Borussia Dortmund. (Foto de Paul ELLIS / AFP)

 

 

 





 

 

El Real Madrid, que se proclamó este sábado ganador de la Liga de Campeones 2023-2024, será el primer club europeo en aspirar a llevarse la versión renovada y reformada de la Copa Intercontinental.

La FIFA anunció el pasado diciembre el “regreso” de la Copa Intercontinental, o al menos de una competición con el nombre de ese torneo que hasta 2004 medía anualmente a los vigentes campeones de Europa y Sudamérica, las dos zonas que tradicionalmente dominaron el fútbol mundial.

La Intercontinental se enmarca dentro de la reforma del calendario, marcada sobre todo por la creación de una versión ampliada del Mundial de Clubes, que en 2025 estrenará en Estados Unidos un nuevo formato con 32 equipos participantes en vez de los 7 con los que se disputa actualmente.

Ya antes de la final, Real Madrid y Borussia Dortmund tenían segura su plaza para ese nuevo Mundial de Clubes.

Pero la nueva Intercontinental, que se jugará salvo cambio de planes a finales de este año, en un lugar todavía por anunciarse, se disputará con los clubes que se hayan proclamado campeones continentales en el año natural en curso.

El campeón de Europa accede directamente a la final, mientras que los representantes de otras confederaciones deben jugar rondas previas.

Por un lado del cuadro, los campeones de Asia, África y Oceanía definen la identidad de un semifinalista, mientras que los monarcas de Conmebol y Concacaf determinan con un duelo entre sí el otro.

La semifinal única se disputa unos días antes que la final, en el país que se haya elegido como sede de la parte final del torneo. El ganador será el rival del Real Madrid en la final.

Antes de este fin de semana, el Al Ain emiratí, el Al Ahly egipcio, el Auckland neozelandés habían conseguido los títulos en sus confederaciones. Unas horas después del título del Real Madrid se coronó en la zona Concacaf (América del Norte, Central y Caribe) el Pachuca mexicano, venciendo 3-0 al Colombus Crew estadounidense en la final.

De los seis equipos participantes en la nueva Intercontinental ya queda solo por conocerse uno, el sudamericano, que será el campeón de la Copa Libertadores de este año, donde el lunes se sortearán los octavos de final.

Para el Real Madrid, ganar la Liga de Campeones también le permite disputar la Supercopa de Europa, el partido que levanta la temporada oficial de las competiciones europeas de clubes.

El Real Madrid se enfrentará en esa Supercopa continental al Atalanta italiano, reciente campeón de la Europa League, el 14 de agosto en el estadio Nacional de Varsovia.

AFP