México celebra unas elecciones marcadas por la violencia y la histórica posibilidad de tener una presidenta mujer

México celebra unas elecciones marcadas por la violencia y la histórica posibilidad de tener una presidenta mujer

Claudia Sheinbaum en el cierre de la campaña presidencial en el Zócalo de la CDMX Foto: Infobae México /Javier Lira Otero

 

 

 





Las elecciones en México hoy alumbrarán un hecho histórico: por primera vez una mujer llegará a la Presidencia. Si se observan los últimos sondeos tiene más posibilidades Claudia Sheinbaum que Xóchitl Gálvez en suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero la opinión pública y los comicios generales no son una ciencia exacta.

Román Lejtman

Jorge Álvarez Máynez, el tercer candidato en contienda, aparece lejos en la carrera por el poder.

La agenda doméstica en México está atravesada por la violencia cotidiana, la migración indocumentada y la situación económica. Sheinbaum y Gálvez reciben la herencia de AMLO y tienen estrategias distintas para resolver estos tres asuntos de Estado que condicionan a la opinión pública.

Si gana la candidata de la Alianza “Sigamos haciendo historia”, sus posibilidades de plantear reformas internas serán más amplias que en caso de un triunfo de la representante de la coalición “Fuerza y corazón por México”.

Sheinbaum aguarda un importante triunfo en las cámaras legislativas que renuevan 128 senadores y 500 diputados. Y eso le daría apalancamiento político para sancionar en el Congreso un paquete de leyes que abordarían los tres asuntos -violencia, migración y economía- que más preocupan a la sociedad mexicana.

La política doméstica de México es impactada por su relación bilateral con Estados Unidos. Ambos países comparten un Tratado de Libre Comercio -junto a Canadá- y una larga y porosa frontera de 3.152 kilómetros de extensión, que es protagonista en la economía bilateral, en las cuestiones de seguridad y en la constante migración indocumentada que se inicia al sur de América Latina.

A diferencia de AMLO, que compartía todos los intereses geopolíticos de la Casa Blanca, Sheinbaum considera que no se puede aceptar la relación con Estados Unidos a libro cerrado. Si finalmente llega al poder, la candidata nacida y criada en Morena propondrá a Washington nuevas reglas de juego en su sociedad regional.

Más detalles en INFOBAE