Así se ve el lado oculto de la Luna (VIDEO)

Así se ve el lado oculto de la Luna (VIDEO)

Imagen captada por una cámara del módulo Chang’e-6 durante su aterrizaje en el lado oculto de la Luna, el 2 de junio de 2024.
CNSA

 

 

 





La Administración Espacial Nacional de China (CNSA) reveló las primeras imágenes del aterrizaje de su misión Chang’e-6 en el lado oculto de la Luna, que ocurrió la mañana de este domingo.

Tras separarse correctamente de su orbitador, los módulos de aterrizaje y de descenso encendieron un escáner 3D de detección automática de obstáculos y una cámara encargada de seleccionar una zona segura en función de las condiciones de luz y visibilidad. En el lento descenso vertical se apagó motor y el aterrizaje en caída libre estuvo protegido por un sistema de amortiguación, detalla la Televisión Central de China (CCTV).

La sonda Chang’e-6 logró su exitoso alunizaje a las 6:23 (hora de Pekín) en la zona sur del cráter Apolo, tal y como estaba previsto. Se escogió este sitio por su potencial valor de exploración científica, por sus condiciones de comunicación y telemetría, y por la planitud del terreno, explica Huang Hao, de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC).

 

 

 

El módulo, equipado con múltiples sensores (microondas, láser y de imágenes ópticas), tendrá la tarea de recolectar muestras de rocas y suelo lunar. Está previsto que complete su tarea en dos días, empleando para ello una pala robótica y un taladro que le permitirán extraer muestras tanto de la superficie como de depósitos más profundos del subsuelo. Se estima que recolectará unos 2.000 gramos de material.

El periodo de comunicación con el lado oculto de la Luna es más corto que en su cara visible, aún contando con el satélite de retransmisión Queqiao-2, diseñado por China para establecer contacto entre la Chang’e-6 y el centro de control en la Tierra. Por tal motivo, el tiempo de muestreo se ha reducido a aproximadamente 14 horas, en comparación con las 22 horas utilizadas por la misión anterior Chang’e-5. Sin embargo, este proceso ahora será más inteligente, ya que la sonda podrá ejecutar instrucciones y emitir juicios de forma autónoma para reducir las interacciones con nuestro planeta, comenta Jin Shengyi, otro experto de la CASC.

Más detalles en ACTUALIDAD RT