Edinson Cavani anunció que se retira de la selección uruguaya

Edinson Cavani anunció que se retira de la selección uruguaya

AMDEP5700. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 28/06/2021.- Edinson Cavani de Uruguay celebra hoy tras anotar contra Paraguay, durante un partido por el Grupo A de la Copa América en el estadio Olímpico Nilton Santos, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/ André Coelho

 

El delantero Edinson Cavani anunció este jueves que se retira de la selección uruguaya de fútbol, de la que convirtió en su segundo máximo goleador histórico y en la que debutó en 2008.

El ‘Matador’, de 37 años, afirmó en sus redes sociales que decidió “dar un paso al costado” tras 136 partidos defendiendo a la Celeste, para abocarse a Boca Juniors, el club argentino que integra desde mediados de 2023 luego de militar 16 años en equipos en Europa.





“Fui y será siempre un bendecido de haberme puesto esta camiseta para representar lo que más amo en el mundo, mi país”, señaló Cavani, en un mensaje a su “querida Celeste” en el que agradeció “a cada una de las personas que formaron parte de este camino”.

“Fueron sin dudas muchos años preciosos, tendría mil cosas para decir, contar y recordar, pero hoy quiero dedicarme a esta nueva etapa de mi carrera y dar todo donde me toca estar”, dijo.

“Hoy decido dar un paso al costado, pero siempre los seguiré con el corazón latente, como cuando me tocaba salir a la cancha con esta hermosa camiseta”, añadió.

Tranquilo, afable y de pocas palabras, Cavani inició su trayectoria en la selección uruguaya en un amistoso contra Colombia el 6 de febrero de 2008 en el Estadio Centenario en Montevideo. Desde entonces, marcó 58 goles para la Celeste, volviéndose su segundo máximo goleador después de Luis Suárez (68).

“El camino recorrido es mi mayor recompensa”, afirmó Cavani en el texto publicado el jueves en sus redes sociales, que firmó simplemente “Edi”.

Sus palabras evocan la famosa máxima del DT Óscar Washington Tabárez, quien se retiró en 2021 tras un proceso de más de 15 años que reconcilió a los uruguayos con su selección y del que surgieron astros como Suárez y Cavani, una dupla de ataque de temer.

El jueves, Suárez le dedicó a Cavani un sentido agradecimiento “como uruguayo” por todo su aporte para “que Uruguay ganara y la bandera estuviera bien representada”.

“Tu nombre va a quedar siempre marcado en la historia de nuestro fútbol y nuestro país”, escribió el ‘Pistolero’ en sus redes sociales junto a fotos festejando goles juntos.

– “Por siempre Celeste, Matador” –
La FIFA también tuvo palabras para Cavani: “Por siempre Celeste, Matador”, indicó en la cuenta de la Copa del Mundo en la red social X, repasando en un video toda la trayectoria de Cavani con la camiseta uruguaya.

“Adiós Matador”, dijo la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) también en X. “Gracias por tanto, de corazón, sos leyenda”.

Con su emblemático número “21”, Cavani disputó cuatro Mundiales, en los que marcó cinco goles: Sudáfrica-2010, donde Uruguay llegó a semifinales, Brasil-2014, Rusia-2018 y Catar-2022.

También ganó la Copa América de Argentina-2011 y estuvo en las ediciones de Chile-2015, Centenario de 2016 en Estados Unidos, Brasil-2019 y Brasil-2021.

Pero Cavani no llegó a jugar bajo las órdenes del DT argentino Marcelo Bielsa, que asumió las riendas de la Celeste en mayo de 2023. Según reportes de prensa, el ‘Matador’ estaba reservado para la Copa América que se diputará en Estados Unidos desde el 20 de junio al 14 de julio.

Su último partido con la Celeste fue en el triunfo 2-0 ante Ghana en la fase de grupos del Mundial de Catar-2022, en el que Uruguay quedó eliminado del torneo.

Fanáticos de Uruguay, pero también de Argentina y de países en los que militó en grandes clubes, lo saludaron en redes sociales con frases de admiración y nostalgia.

Muchos recordaron goles legendarios de Cavani, especialmente el famoso doblete contra Portugal en Rusia-2018, que dejó afuera del Mundial al combinado liderado por Cristiano Ronaldo.

También alabaron la bonhomía del ‘Matador’, el futbolista amante del campo que despierta sonrisas al celebrar sus goles disparando con un arco imaginario.

Esta semana también se conoció la renuncia de otro integrante del combinado dirigido por Bielsa: Matías Vecino, de 32 años, se despidió de la Celeste. El volante de Lazio de Italia dijo que tras mucho meditarlo, sintió que había cumplido un ciclo y había dado “todo lo que tenía para darle a la selección”.

AFP