Conmoción tras la muerte de Billy Guyton: el estudio a su cerebro que abre un profundo debate en el mundo del rugby

Conmoción tras la muerte de Billy Guyton: el estudio a su cerebro que abre un profundo debate en el mundo del rugby

Billy Guyton llegó a jugar en All Blacks, pero debió retirarse a los 28 años por las lesiones cerebrales (Foto: Dianne Manson/Getty Images)

 

 

 





El mundo del rugby vive horas de profunda conmoción con una noticia que seguramente abrirá la puerta a nuevos debates. Hace un año, Nueva Zelanda conocía la noticia de la misteriosa muerte de Billy Guyton a los 33 años. Su familia decidió permitir que el “Brain Bank” de la Fundación Neurológica de Auckland realice un exhaustivo estudio para evaluar si este trágico fallecimiento estaba vinculado a lesiones cerebrales generadas durante su trayectoria deportiva.

Por Infobae

Tras varios meses, el proceso finalizó y las conclusiones fueron comunicadas a sus padres: “Sufrió una lesión cerebral que probablemente estuvo relacionada con repetidos golpes en la cabeza”, informó el diario local The New Zeland Herald.

Guyton había militado en la liga local hasta que en 2014 saltó a los Hurricanes del Super Rugby, liga que también lo vio vestir con la indumentaria de los Crusaders y los Blues. Fue en esa época que llegó su llamado a los M?ori All Blacks. Sin embargo, en 2018, con apenas 28 años, anunció su retiro. Su caso volvió a ser noticia mundial el año pasado cuando se conoció que había fallecido por “presunto suicidio”, según detalle el NZ Herald.

Lo cierto es que el cerebro de Guyton fue donado por su familia para que sea examinado y detectaron que mostraba signos de encefalopatía traumática crónica (CTE) en etapa 2. El informe indicó que tenía “cambios de fondo consistentes con encefalopatía isquémica hipóxica global” tras ser analizado por un patólogo de Nueva Zelanda y recibir un segundo examen llevado a cabo por un especialista australiano, que fue quien “le dio la designación de etapa 2?, según declaraciones del profesor Maurice Curtis del Brain Bank.

El medio Sky Sports indicó que la “CTE es una enfermedad cerebral degenerativa que se sabe que causa estados de ánimo violentos, depresión, demencia y otras dificultades cognitivas” y se relacionó a distintos deportes durante los últimos años, ya que los “investigadores han encontrado evidencia de que la gravedad de los síntomas aumenta en aquellos que sufrieron golpes conmocionales o subconmocionales a una edad más temprana”.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.