Deuda de 10 mil dólares y cero ahorros: la cara oculta de triunfar como influencer en las redes sociales

Deuda de 10 mil dólares y cero ahorros: la cara oculta de triunfar como influencer en las redes sociales

Lissette Calveiro acumuló USD 10,000 en deudas tratando de crecer como influencer

 

Como Atenea atravesando la cabeza de Zeus, un icono nació en la blogosfera en la década de 2010. Llevaba un sombrero de camello que despeinaba su larga melena ombré, vaqueros ajustados y tacones Rockstud de Valentino. Conocida simplemente como “la influencer”, era la última evolución del objetivo de décadas de convertirse en creadora de tendencias o socialité, algo que parecía más fácil que nunca en la era de las redes sociales.

Por infobae.com





Aunque su estilo no fuera eterno, su influencia -o al menos sus ingresos- sí lo era. Algunas, como Chiara Ferragini y Aimee Song, llegaron a ganar más de 8 y 5 millones de dólares, respectivamente, con millones de seguidores y sus propias marcas comerciales. Semejante éxito situó a los creadores de contenidos no sólo en el mapa, sino en el pedestal de un sueño americano de nuevo cuño en el que cualquiera podía triunfar mostrando su individualidad. Más de una década después del auge de las estrellas de Tumblr, hay un nicho en TikTok para cualquiera, ya sea compartiendo recetas o ideas de vestuario o incluso fingiendo ser un tabernero medieval. Incluso ahora, más de la mitad de los miembros de la Generación Z se convertirían en influencers si tuvieran la oportunidad. No es de extrañar que los analistas de Goldman Sachs prevean que la economía de los creadores tendrá un valor de 480.000 millones de dólares en 2027.

Si lo consigues, ser influencer en las redes sociales es una carrera flexible, autónoma y lucrativa. Pero a medida que más gente lo intenta, la competencia se hace más feroz y llegar a la cima bien pagado se hace más difícil. Tres influencers con los que Fortune ha hablado han desvelado lo que realmente hace falta para conseguirlo: Crear una ilusión de riqueza tiene un coste: endeudarse con las tarjetas de crédito, agotar los ahorros y esconderse tras una fachada de apoyo financiero y regalos.

Lissette Calveiro, de 30 años, contrajo una deuda de 10.000 dólares con su tarjeta de crédito a mediados de la década de 2010 tratando de imitar el estilo de vida despreocupado, divertido y ajetreado de los influencers que dominaban Instagram en aquel momento: hacer un viaje a Austin, comprar en las tiendas favoritas de los influencers o cenar en los nuevos restaurantes de moda. “Sientes que tienes que poner este estilo de vida interesante, menos un estilo de vida premium”, dice a Fortune. “Es como: ‘Oh, tengo cosas que hacer todos los días, ¿no lo ves?”.

También está el alto precio de entrada -hasta 5.000 dólares de media para cámaras o incluso un iPhone, dice-, difícilmente factible con su salario inicial de 30.000 dólares anuales en publicidad en medios. “Si tengo que comprar ropa todos los días para tener un conjunto diferente en mi feed, no es realista”, añade.

Hoy, Calveiro es una creadora de estilo de vida y coach de negocios para creadores, con 80.000 seguidores en Instagram y 45.000 en TikTok. Fortune revisó documentos que mostraban que el negocio de Calveiro recaudó más de 525.000 dólares el año pasado, 122.000 de los cuales procedían únicamente de la creación de contenidos. Irónicamente, ser transparente sobre sus errores financieros ayudó a Calveiro a ganar seguidores, establecer confianza y conseguir acuerdos con marcas.

Para leer la nota completa pulse Aquí