Jorge Rodríguez entrega al Cuerpo Diplomático las “pruebas” del presunto fraude en la Primaria

Jorge Rodríguez entrega al Cuerpo Diplomático las “pruebas” del presunto fraude en la Primaria

Foto @Asamblea_Ven

 

El vocero del chavismo, Jorge Rodríguez sigue cantando “fraude” tras la elección Primaria del pasado domingo 22 de octubre, en la que resultó electa María Corina Machado con más de dos millones de votos y que la oposición califica como exitosa.

lapatilla.com





Sin embargo, desde el pasado lunes 23 de octubre el régimen de Maduro ha arremetido contra la candidata y la Comisión Nacional de Primaria, incluso citados a la Fiscalía por parte del Ministerio Público.

Es así, como la mañana de este jueves 26 de octubre, Jorge Rodríguez se reunió con el Cuerpo Diplomático para entregar “pruebas” del presunto fraude en la Primaria y exponer los acuerdos asumidos en Barbados por el régimen de Maduro y la Plataforma Unitaria.

En su discurso, el vocero del chavismo volvió asegurar que “el sistema electoral de Venezuela, puedo decir que es uno de los más confiables, es robusto y transparente” y enfatizó que “la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece que el CNE es el ente rector para organizar y asesorar cualquier evento electoral”.

Asimismo, calificó como “curioso” que la oposición se haya negado al apoyo del CNE por ende, consideró que “lo que pasó este domingo, no se puede considerar una elección, no tiene ningún viso de realidad ¡No se pueden verificar!”.

En este sentido, Rodríguez reiteró “nosotros hemos dicho que venga el Centro Cárter, que venga una comisión técnica de la Unión Europea para que se haga la auditoría” y exhortó al Cuerpo Diplomático a que “no se inmiscuyan en los asuntos internos de Venezuela, los tiempos del año 2019, cuando un señor se autoproclamó y dijo ‘yo soy el presidente’ y fue reconocido por algunas países, ese tiempo pasó y esa práctica fue derrotada”.

Durante un encuentro con embajadores y representantes de diversas naciones, Rodríguez les transmitió su “preocupación” por la reunión de “algunos embajadores” con “una persona perteneciente a una tolda política”, a la que se refirió por sus iniciales, MCM, sin pronunciar su nombre, como acostumbran a hacer los funcionarios y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

 

 

Por último, reiteró que la Primaria incumple con los Acuerdos de Barbados, “uno de los elementos de este acuerdo, en su punto cuarto, establece que ‘las partes procurarán que las condiciones electorales sean igualmente aplicables para el resto de los procesos electores que corresponda desarrollar’ y los partidos políticos no son empresas privadas, sino organizaciones sujetas al escrutinio público y regidas por la Constitución”.