Petro se reúne en Pekín con la empresa que construye la primera fase del Metro de Bogotá

Petro se reúne en Pekín con la empresa que construye la primera fase del Metro de Bogotá

Gustavo Petro en reunión con la empresa encargada de la construcción del metro de Bogotá. | Foto: Presidencia.

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió hoy en Pekín con dos empresas chinas de infraestructuras para abordar las obras del Metro de Bogotá y la construcción de una red férrea que aproveche la situación geográfica del país y la confluencia del Atlántico y el Pacífico.

Petro, que se encuentra desde ayer martes de visita oficial en China, se vio con responsables de la China Harbour Engineering Companý, encargada de la construcción de la primera línea del Metro capitalino, y con ejecutivos de la CCECC.





En el caso de la primera, el mandatario declaró a la prensa que “hay coincidencia en que técnicamente se pueden desarrollar en la primera línea dos fases, una primera elevada y una subterránea” utilizando tanto los estudios que se realizaron durante su etapa en la alcaldía como los llevados a cabo en posteriores etapas.

No implicaría mayores demoras, técnicamente es posible y jurídicamente también. La pregunta es ¿políticamente? Puntos suspensivos…”, señaló.

La construcción del Metro de Bogotá es objeto de una controversia entre el presidente y la alcaldesa de la capital, Claudia López y arrastra años de polémicas por las diferentes posturas de los alcaldes de turno en cuanto a su construcción.

Parte de los recursos para la primera línea del metro son aportados por el Gobierno nacional y Petro, que se opone a que esta ruta sea de superficie, como está en el proyecto aprobado, insiste en que debe ser subterránea.

Mientras, con CCECC la comitiva colombiana analizó “cómo usando la posición geográfica de Colombia, que junta el Pacífico con el Atlántico”, se podría desarrollar una red férrea nacional nueva que aproveche algunos de los tramos de la antigua.

El mandatario consideró que un proyecto de este topo permitiría a Colombia “complementar en mucho los actuales problemas que tiene el Canal de Panamá”.

Tras el contacto con las empresas, Petro realizó una ofrenda floral en el Mausoleo de Mao Zedong, ubicado en la Plaza de Tiananmen, y posteriormente tiene prevista una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional Popular, Zhao Leji.

La agenda de la jornada culminará con un encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, al que seguirá la firma de una decena de acuerdos de cooperación bilateral en varios ámbitos.

Al inicio de su viaje, Petro avanzó que la agenda se centraría en el comercio bilateral, la posible adhesión de Colombia a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda (BRI, sigla en inglés) y la construcción del Metro de Bogotá, entre otras infraestructuras. EFE