Por primera vez en Táchira implementan una jornada de Consulado Móvil de Colombia

Por primera vez en Táchira implementan una jornada de Consulado Móvil de Colombia

Por primera vez en Táchira implementan una jornada de Consulado Móvil de Colombia

 

 

 





El Consulado General de Colombia en Venezuela realizará un consulado móvil del 23 al 25 de noviembre de 2023, en El Piñal desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, con el fin de atender a la población colombo venezolana del municipio tachirense.

Anggy Polanco // Corresponsal lapatilla.com

Durante la jornada se tiene previsto atender unos 200 trámites como expedición de pasaportes, registro civil por primera vez, copias de registro y brindar asesoría jurídica y social.

El Consulado de Colombia en San Cristóbal, coordinado por el cónsul David Hadad Clavijo, llevará a cabo esta jornada por primera vez en la región, y empezará en El Piñal, municipio Fernández Feo, zona sur del Táchira, donde existe una significativa comunidad de colombianos.

En sus tres semanas de funcionamiento, la mencionada oficina consular ha logrado atender a más de 1.500 personas, según Hadad. Los ciudadanos han solicitado pasaportes, visas, información de trámites y registros civiles.

Destacó que la atención del consulado se ha planificado mediante un pico y cédula, y que aunque al inicio se formaban colas, poco a poco se han reducido, incrementando la capacidad de respuesta, gracias a la llegada de nuevos equipos gestionados por la Cancillería.

“Hemos dado un trato digno en esta atención, es lo que siempre hemos buscado en este consulado, la gente se trata con dignidad, y ya estamos esperando la adecuación de aires acondicionados para el público y algunas cosas más para que se sientan cómodos cuando vienen a hacer los trámites”, explicó el cónsul.

Muchas de las personas que están acudiendo buscan el registro civil para obtener la nacionalidad colombiana, otros acuden por permisos para salir del país y fe de vida.

Con la visita del embajador Milton Rengifo a San Cristóbal empezaron a gestionar los equipos con la Registraduría para empezar la cedulación de las personas, informó Hadad, por lo que siguen esperando a que lleguen los dispositivos necesarios para procesar las solicitudes. Es probable que los equipos para la cedulación estén llegando en un mes.