Denuncian que alrededor de un millón de jóvenes zulianos no se han podido inscribir en el REP

Denuncian que alrededor de un millón de jóvenes zulianos no se han podido inscribir en el REP

 

El Movimiento Estudiantil Zuliano cansado de esperar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) cumpla con su obligación de realizar las ferias electorales, decidieron realizar una marcha pacífica hasta la sede del órgano electoral en Maracaibo.





Por Corresponsalía lapatilla.com

Su petición fue única y clara: que las máquinas del CNE sean llevadas a la sede la Universidad del Zulia (LUZ) para que los bachilleres puedan registrarse. Destacaron que es un derecho constitucional de todo venezolano.

Michell González, estudiante de LUZ, destacó con preocupación que alrededor de un millón de jóvenes no están inscritos. Dijo que se le vulneran sus derechos, por lo que exigió al CNE responder a la solicitud de los jóvenes y cumplir. “¿Cuál es el miedo?”, se preguntó.

A su juicio, las universidades son los puntos idóneos para que la juventud pueda registrarse como históricamente se hacía antes.

 

 

González contó que en este punto pueden ir a clases y registrarse con facilidad, sin que esto les genere un gasto adicional.

Destacó que la actual crisis económica es responsable que un estudiante no tenga dinero ni para los pasajes.

Neideth Barrios, coordinadora de la Escuela de Ciencia Política de LUZ, denunció que en la actualidad la casa de estudio superior cuenta con 23.000 estudiantes, de los cuales el 60 % (14.375 estudiantes) no está inscrito en el Registro Electoral Permanente.

“Tenemos el derecho de votar, de apostar por el cambio político del país. Por ello exigimos que coloquen máquinas del CNE dentro de LUZ y todas las casas de estudio”, acotó la estudiante.

Invitaron a todos los jóvenes que no estén inscritos, a luchar por hacerlo. Apuestan por el cambio de presidente en Venezuela por la vía democrática.

Califican de una transgresión de un derecho humano y constitucional que más de un millón de jóvenes no estén inscritos en el CNE por el secuestro de las máquinas.