Arturo Char: primeras imágenes del exsenador capturado en Barranquilla

Arturo Char: primeras imágenes del exsenador capturado en Barranquilla

Arturo Char fue capturado en la noche de este jueves en Barranquilla. | Foto: Migración Colombia

 

En la noche de este jueves, las autoridades hicieron efectiva la orden de captura que existía en contra del expresidente del Senado, Arturo Char Chaljub, en el marco de la investigación por la compra de voto que se ejecutó en el departamento del Atlántico para las elecciones de marzo de 2018 y que tuvo como gran protagonista a Aida Merlano.

Por semana.com





Arturo Char, exsenador capturado este jueves. | Foto: Migración Colombia

 

¿Será trasladado a Bogotá?

Fuentes cercanas al proceso indicaron que el viernes será traslado a Bogotá para ser puesto a disposición de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que definirá su lugar de reclusión. En la medida de aseguramiento se dejó expresamente señalado que el expresidente del Senado no podrá recibir el beneficio de detención domiciliaria ni una no privativa de la libertad.

“Nunca he estado prófugo de la justicia. Trasladé mi lugar de residencia temporalmente a los EE.UU. por razones estrictamente familiares y porque hasta ayer, solamente había una investigación en curso y no se había proferido ninguna medida judicial que me impidiera salir del país”, afirmó por medio de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter).

Lo más probable es que sea trasladado al pabellón de funcionarios públicos, ubicado en la cárcel La Picota de Bogotá. Igualmente, su defensa pidió a la Corte una diligencia para ampliar su indagatoria y aportar más pruebas. “Mi inocencia será rarificada en lo que queda por delante del proceso . Tengo la certeza que mis abogados pondrán a disposición de la honorable corte todas las pruebas para controvertir los testigos en mi contra . Y resolver mi situación de manera favorable rápidamente”.

Los fundamentos de la medida de aseguramiento

En la medida de aseguramiento, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia tuvo en cuenta varios factores, además de la gravedad de los hechos por los que se investiga a Char. Desde que renunció al Congreso en febrero de este año, el dirigente político no había vuelto a Colombia. Se radicó junto a su grupo familiar en Miami, Estados Unidos, ciudad desde la cual rindió su indagatoria el 30 de junio pasado.

A esto se le suma el hecho de que Char cuenta con doble nacionalidad y ya tiene todos los documentos de residencia. No existía, pues, plena garantía, para ese momento, de que regresara por sus propios medios a Colombia para atender las citaciones del alto tribunal que lo investiga por los delitos de concierto para delinquir y corrupción de sufragante agravados.

Para leer la nota completa pulse Aquí