Candidatos a la Primaria firmaron acuerdo de “Programa Mínimo de Gobierno”

Candidatos a la Primaria firmaron acuerdo de “Programa Mínimo de Gobierno”

 

 





Durante la mañana de este viernes 4 de agosto, la Comisión Nacional de Primaria llevó a cabo un acto en el que los candidatos a la elección Primaria firmaron un acuerdo sobre los Principios Comunes del Programa Mínimo de Gobierno de Cambio, Unidad y Reconstrucción Nacional.

Por lapatilla.com

El acto inició con el discurso de Jesús María Casal, Presidente de la Comisión Nacional de Primaria de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana de cara a los comicios presidenciales de 2024, quien destacó la la importancia y la doble faceta de las elecciones primarias en el proceso democrático.

“La primaria no solo es un proceso de selección de liderazgo personal o candidaturas individuales, sino también una oportunidad para definir colectivamente el futuro de nuestra nación”, señaló.

Casal expresó su agradecimiento al gran voluntariado ciudadano que participó en las elecciones primarias como medio de co-decisión para determinar el destino del país.

“También quiero agradecer a todos aquellos que contribuyeron en la elaboración del primer texto emanado de la Plataforma Unitaria Democrática, el cual fue revisado por esta comisión en conjunto con los representantes de las diferentes candidaturas. Con la valiosa facilitación de los profesores Corina Yoris y Guillermo Tell Aveledo, logramos finalizar este documento que enuncia los postulados fundamentales de la institucionalidad democrática, los cuales servirán como marco para un gobierno de unidad nacional”, dijo.

Además, informó que los candidatos y candidatas reiteran su compromiso con las elecciones primarias mediante la firma del acta. “Esto demuestra su convicción y determinación en este proceso”, manifestó.

Casal resaltó también el progreso que se ha logrado en la organización de las elecciones primarias.

“Esta misma semana anunciamos que contaremos con alrededor de 3.100 centros de votación y 5.000 mesas para llevar a cabo esta importante elección. Estos lugares fueron seleccionados siguiendo criterios de cobertura geográfica, densidad poblacional y representatividad. Todo esto ha sido posible gracias al arduo trabajo de nuestros equipos técnicos, de los miembros de las juntas regionales y de las organizaciones políticas que participan en las primarias. Su colaboración en la propuesta de centros de votación y en los consensos ha sido fundamental. También quiero agradecer a la ciudadanía que ha puesto a disposición valiosos espacios para llevar a cabo este proceso”, detalló.

El Presidente de la Comisión Nacional de Primaria declaró que “este espíritu de elecciones primarias está caracterizado por la competencia pero también por la convicción de que debemos ir unidos a las elecciones presidenciales, demuestra que ninguna organización hubiera podido lograr esto por separado. Juntos, estamos creando un movimiento de lucha fraterna con el objetivo superior de alcanzar el cambio político en nuestra nación”.

Explicó que aún existen riesgos y dificultades en el camino, pero que la convicción de ir unidos a las elecciones presidenciales se mantiene firme. “La primaria es nuestra ruta para lograrlo y cada vez más personas se unen con entusiasmo a este proceso”, proclamó.

Por último, destacó su capacidad de adaptación y superación frente a las adversidades a las que se han enfrentado. “Hemos atravesado tormentas, pero no hemos zozobrado. Contamos con sólidas relaciones de confianza con los equipos técnicos, mayor capacidad de delegar y una fluida comunicación que nos permite expandir nuestras labores”, sostuvo.

Firma de programa mínimo de gobierno para Venezuela

Los precandidatos opositores firmaron uno a uno el acuerdo de gobernabilidad rumbo a la primaria presidencial.

El precandidato Andrés Caleca fue el primero en estampar su firma, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Henrique Capriles y María Corina Machado firmaron de manera presencial.

Carlos Prosperi, Freddy Superlano y Tamara Adrián enviaron videos estampando su rúbrica.