La Nasa rastrea el espacio interestelar en busca de una nave con la que perdió contacto por error

La Nasa rastrea el espacio interestelar en busca de una nave con la que perdió contacto por error

Ilustración de la Voyager 2.MARK GARLICK/SCIENCE PHOTO LIBRA / Getty Images/Science Photo Libra

 

Después de 45 años de viaje hacia los confines del sistema solar, la nave espacial Voyager 2 ha perdido contacto con el planeta Tierra por culpa de una orden errónea de la Administración Espacial (NASA, en inglés), que ahora rastrea el espacio en busca de la sonda.

Por Noticias Telemundo 





Viajando ya a casi 12,400 millas de la Tierra, la Voyager 2 (lanzada en agosto de 1977) es el objeto construido por el ser humano que más lejos ha llegado… si exceptuamos a su hermana, la Voyager 1 (lanzada 16 días después, porque las condiciones planetarias lo hacían recomendable), que está ya a 14,900 millones de millas.

La sonda viaja a 34,000 millas por hora y cada vez está más aislada (sus señales tardan más en llegar a la Tierra). En el pasado ha visto cortado su contacto por motivos técnicos, para ahorrar energía (la nave debía durar cinco años y lleva casi medio siglo) o por averías.

Este lunes, la NASA indicó que ha vuelto a quedar incomunicada, en concreto desde la semana pasada, después de que sus controladores de vuelo se equivocaron al enviar un comando que desvió su antena de la Tierra. Aunque el movimiento fue de apenas del 2%, bastó para cortar las comunicaciones entre la sonda y su planeta natal.

Lea más en Noticias Telemundo