Los médicos residentes en Inglaterra inician una huelga en reclamo de una mejora salarial

Los médicos residentes en Inglaterra inician una huelga en reclamo de una mejora salarial

Las personas sostienen pancartas con la marca de la Asociación Médica Británica (BMA) que piden mejores salarios, mientras hacen un piquete frente al University College Hospital (UCH) en el centro de Londres el 12 de abril de 2023, durante una huelga de médicos jóvenes. (Foto de Ben Stansall / AFP)

 

Los médicos residentes en Inglaterra iniciaron este jueves una huelga de cinco días, considerada la más extensa para este sector en varias décadas, en reclamo de una mejora salarial para hacer frente al alza del coste de vida.

La protesta ha forzado la cancelación de miles de citas médicas, dado que se dará prioridad a las urgencias y a los pacientes considerados prioritarios para ser vistos por los doctores.





El paro empezó sobre las 7.00 hora local (06.00 GMT) y terminará a la misma hora del próximo día 18.

Los médicos residentes miembros de la Asociación Médica Británica (BMA) en Inglaterra montaron piquetes fuera de los hospitales desde el comienzo de la medida de fuerza.

El ministro de Sanidad, Steve Barclay, ha dicho que la exigencia de estos médicos de una subida salarial del 35 % “no es razonable” y que la huelga puede poner en peligro la salud de los pacientes.

La huelga de los residentes coincide con las conjeturas de que el Gobierno conservador de Rishi Sunak pueda decidir si acepta las recomendaciones de los organismos de revisión salarial que afectan a los trabajadores del sector público, incluidos maestros, funcionarios y trabajadores del Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés).

Se estima que los organismos han recomendado subidas de entre el 6 y el 6,5 %.

En los últimos meses, distintos sectores han ido a la huelga en el Reino Unido para exigir una mejora salarial por el fuerte incremento de la inflación interanual, que está en el 8,7 %. EFE