Dolor en Brasil: murió la segunda víctima del ataque armado a la escuela

Dolor en Brasil: murió la segunda víctima del ataque armado a la escuela

Rodrigo Augusto (izq.), padre de Luan Augusto, el estudiante de 16 años gravemente herido durante un ataque armado en la Escuela Estatal Professora Helena Kolody, es abrazado por un pariente frente al Hospital Universitario de Londrina, estado de Paraná, Brasil, en junio. 19 de enero de 2023. Un hombre armado abrió fuego el lunes en una escuela a la que solía asistir en el sur de Brasil, matando a un estudiante de 16 años e hiriendo gravemente a otro antes de ser arrestado, dijeron las autoridades. El exalumno llegó a la escuela primaria y secundaria del municipio de Londrina diciendo que necesitaba un expediente académico, pero una vez dentro sacó un arma y comenzó a disparar, dijeron autoridades del estado de Paraná. Los informes de los medios brasileños dijeron que el tirador tenía 21 años. (Foto de HENRIQUE CAMPINHA / AFP)

 

 

El estudiante Luan Augusto da Silva, de 16 años y la segunda víctima de un ataque a tiros ocurrido el lunes en una escuela del estado brasileño de Paraná, murió en la madrugada de este martes víctima de la gravedad de la herida que sufrió en la cabeza, informaron sus familiares.





El escolar murió en el Hospital Universitario de Londrina, a donde fue ingresado en estado gravísimo tras el ataque a una escuela pública en Cambé, municipio en el interior de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Argentina y Paraguay.

Da Silva era el novio de Karoline Verri Alves, de 17 años, la otra víctima del ataque y que murió en la propia escuela tras recibir igualmente un balazo en la cabeza.

El autor del ataque, un joven de 21 años, exalumno del centro educativo y que ingresó al mismo con el argumento de que solicitaría unos documentos, fue arrestado en flagrante por policías que atendieron una llamada de emergencia.

Según la secretaría de Seguridad Pública de Paraná, el joven detenido, que hizo al menos 17 disparos indiscriminadamente contra estudiantes que estaban en el patio de la escuela, admitió la autoría del crimen.

El homicida confeso, que según sus familiares era tratado por problemas de esquizofrenia y al que le fue incautado un revólver y un cuaderno con anotaciones sobre ataques a escuelas en Brasil, aseguró que no conocía a las víctimas, que las escogió aleatoriamente y que quería vengarse del acoso escolar que sufrió.

Oficiales de la Policía Militar hacen guardia en los alrededores de la Escuela Estatal Professora Helena Kolody luego de un ataque armado en Cambe, estado de Paraná, Brasil, el 19 de junio de 2023. Un hombre armado abrió fuego el lunes en una escuela a la que solía asistir en el sur de Brasil, matando un estudiante de 16 años e hirió gravemente a otro antes de ser arrestado, dijeron las autoridades. (Foto de HENRIQUE CAMPINHA / AFP)

 

La secretaría de Seguridad Pública informó igualmente que otras dos personas, un hombre de 21 años y un adolescente de 13 años, también fueron detenidos el lunes por sospechas de que ayudaron a planear el ataque.

El del lunes se suma a otros ataques registrados entre marzo y abril pasados en centros de educación, de los cuales el más grave ocurrió en una guardería del estado de Santa Catarina, también en el sur del país, donde un hombre mató con un hacha a cuatro niños.

Según un estudio de la Universidad de Campinas, 36 personas, entre las cuales 25 estudiantes y 4 profesores, murieron en 31 ataques armados en escuelas de Brasil registrados entre enero de 2002 y mayo de este año.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el mismo lunes en un mensaje en sus redes sociales que la violencia en las escuelas y en la propia sociedad “no se puede tolerar más” y que “es urgente construir juntos un camino de paz en las escuelas”.

El ministro de Justicia, Flávio Dino, atribuyó lo ocurrido, en muy buena medida, a los “mensajes de odio” que circulan en las redes sociales y a una “cultura de armas” promocionada en los últimos años por el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Hace tres meses, cuando comenzó esa ola de violencia en centros escolares, el Ministerio de Justicia endureció las normas que rigen la actividad de las empresas de internet en el país, especialmente en lo referido a las redes sociales.

EFE

Nuevo ataque armado en escuela desata el drama en Brasil: al menos una estudiante muerta y otro herido de gravedad (VIDEOS)