Guerrilla y pandillas mantienen bajo terror a ganaderos venezolanos, denuncia FundaRedes

Guerrilla y pandillas mantienen bajo terror a ganaderos venezolanos, denuncia FundaRedes

EFE/ Mario Caicedo

 

 

La ONG de Venezuela Fundaredes denunció este jueves que grupos armados irregulares mantienen la extorsión contra ganaderos del país, especialmente de los estados fronterizos con Colombia, Apure, Táchira y Zulia, para “financiar sus actividades delictivas e implementar el control social“.





El derecho a la vida, a la integridad personal y a la propiedad, así como el desarrollo de la actividad agropecuaria están comprometidos y vulnerados por la actuación desmedida de organizaciones criminales que operan con conocimiento de autoridades militares y policiales“, señaló la ONG en nota de prensa.

Asimismo, dijo que en estas regiones, además de Barinas (oeste) se “imponen las reglas de grupos guerrilleros y paramilitares de origen colombiano y otros grupos armados“.

El ELN (Ejército de Liberación Nacional) está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela, pero su papel continuo en facilitar el contrabando de ganado puede ser uno de los más ignorados“, apuntó.

La ONG, prosiguió, ha denunciado en “reiteradas oportunidades” ante instancias regionales y nacionales la presencia y actuación de grupos irregulares contra la población en general y los productores agropecuarios de la frontera colombo-venezolana.

Lamentablemente, la respuesta del Estado venezolano ha sido prácticamente nula e insuficiente, pues los hechos persisten en detrimento del derecho a la propiedad y a la seguridad personal, y contraviniendo el resguardo de la soberanía nacional de agentes armados externos“, agregó.

Con información de EFE