ALERTA: Revelan el nuevo modus operandi de los estafadores con boleto aéreos

ALERTA: Revelan el nuevo modus operandi de los estafadores con boleto aéreos

Debido a los reportes de estafa con boletos de avión falsos, 2001 conversó con Avavit y expertos en leyes para conocer el modus operandi, dónde denunciar y las penas que fija la ley.

Por Diario 2001





La presidenta de Avavit, Vicky de Díaz, indicó que la venta de boletos de avión falsos ocurre porque actualmente se está viendo mucho el fenómeno de agencias de viaje que realmente no lo son.

“Aparecen por redes sociales, por Instagram, Facebook; pero no tienen la permisología ni la preparación necesaria”, aseguró.

Enfatizó que son agencias que realmente no existen o que no están ubicadas de manera física, no son personas serias.

Es un trabajo que requiere preparación y permiso de los entes regulares como Mintur e Inatur; y tener todo lo necesario para hacerlo debidamente.

Explicó el modus operandi. “Emiten un boleto de ida, el retorno lo emiten con 48 horas de anticipación al viaje, de manera que el pasajero una vez que llega al destino el boleto es anulado”.

Una vez anulado el boleto el dinero no llega a la aerolínea, no se paga, es un boleto más económico a los ojos del pasajero pero que está en fraude a la autoridad migratoria del país de destino, está en fraude a la aerolínea que puede ser sujeto de diferentes tipos de multa por este proceder.

Díaz expresó que la gente cae en estas estafas por el precio atractivo del boleto. Le incorporan elementos requeridos por la autoridad migratoria, sobre todo en el caso de España, como seguro de viajes y reserva de hotel.

Acotó que estos elementos son necesarios para acudir a estos países. Manifestó que “generalmente son boletos falsos, una manera de burlar la autoridad migratoria y de pasar, llegar a destino”.

Destacó que la forma de evitar la estafa es “determinar que la agencia de viajes donde se esté comprando el boleto cumple con los requisitos legales, que tenga RTN (Registro de Turismo Nacional), y VT o licencia de Mintur.

Añadió verificar que tenga trayectoria, si está afiliada a Avavit o Avemarep, lo que da garantía y seguridad en la compra del pasajero.

Destino.

“Uno de los destinos que se está viendo bastante afectado es Madrid, donde más se ven boletos con retorno anulable, con fines migratorios”, dijo.

Puntualizó que es necesario cuando se viaja a cualquier destino, que exista un boleto de retorno, a menos que la persona viaje a un país donde tenga residencia, o un permiso de permanencia por temporadas largas como una visa de estudiante o de trabajo, que le permita viajar solo con boleto de ida.

Díaz precisó que los encargados de recibir denuncias por fraude con boletos aéreos son las autoridades.

“Inatur y Mintur pueden recibir estas situaciones, y dado el caso, lo remiten al Ministerio Público o al Cicpc”, dijo.

Para leer la nota completa pulse Aquí