Fin del Título 42: Qué implica esta decisión de EEUU para los migrantes

Fin del Título 42: Qué implica esta decisión de EEUU para los migrantes

Inmigrantes en Ciudad Juárez, México, el 30 de marzo de 2023. Gettyimages.ru

 

A partir de la próxima semana, el Gobierno de EE.UU. pondrá en práctica “medidas enérgicas” antimigratorias, que podrían traer consecuencias penales y expulsión para los migrantes irregulares de la frontera estadounidense, tras el levantamiento del controvertido Título 42, establecido durante la Administración de Donald Trump (2017-2021).

Por RT 





El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) detallaron, a través de una publicación oficial, cuál será el alcance del levantamiento del Título 42, una política que permitía la expulsión expedita a México de los migrantes que arribaban a la frontera terrestre, con la justificación de una “emergencia sanitaria” por la pandemia del covid-19.

Bajo el Título 42, desde 2020 hasta marzo de este año, se expulsaron 2,3 millones de migrantes, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos? (CBP, por sus siglas en inglés). Frente a estas acciones, grupos de defensa de los derechos humanos denunciaron malos tratos, torturas y secuestros durante estos procedimientos.

Un policía estatal de Texas y un oficial de la patrulla fronteriza inspeccionan a un migrante en La Joya, Texas, el 17 de noviembre de 2021. Gettyimages.ru

 

Esta política migratoria, que entró en vigor en marzo de 2022, dejará de tener vigencia el 11 de mayo a las 23:59 (hora local). A partir de ese momento, EE.UU. volverá a usar las facultades migratorias establecidas en el Título 8 “para procesar de manera expeditiva y expulsar a personas que lleguen a la frontera estadounidense de forma ilegal”, dice el texto.

En medio de la incertidumbre que se ha generado en la región por la posibilidad de que cientos de migrantes intenten ingresar al país norteamericano de manera irregular, la Administración de Joe Biden aprobó el envío, en los próximos días, de 1.500 soldados a la frontera entre EE.UU. y México.

Lea más en RT