Así va la investigación por Paula Nicol, la niña raptada para tráfico de órganos en Colombia

Así va la investigación por Paula Nicol, la niña raptada para tráfico de órganos en Colombia

Movilización clamando el regreso de Paula Nicol Palacios. FOTO: Archivo particular

 

 

 





La pequeña Paula Nicol Palacios tenía 5 años cuando se alejó unos metros, caminando, desde su vivienda en zona rural de Buesaco, en Nariño.

Por El Tiempo

La última vez que la madre, Elizabeth Narváez, vio a la niña fue cuando desde lejos le regaló una sonrisa.

En el mes de las niñas y los niños se repiten los llamados para localizar a la menor.

Paula Nicol Palacios desapareció el 28 de diciembre de 2014. El dilema de su desaparición se ha convertido en un largo sufrimiento para su familia y un caso sin resolver, pese a que hay encarcelados.

Pero ¿dónde está la pequeña Paula Nicol? Hoy sería una adolescente que tendría 13 años.

El interrogante parecía haberse despejado con los resultados que hasta ahora han sido entregados por la justicia, tras las órdenes de captura que impartió la Fiscalía General de la Nación contra cinco presuntos implicados en su desaparición.

Una condena de 42 años y 6 meses recibieron Blanca Digna López López, Erwin David Quintero Martínez, Jesús Fernando López Bolaños y Luis Antonio López Ojeda, a quienes además se les impuso una multa de 3.000 salarios mínimos mensuales vigentes.

En junio de 2020, el Tribunal Superior de Pasto confirmó la sentencia emitida por el Juzgado Primero Penal de Circuito Especializado que condenó a 42 años y 6 meses de prisión a José Germán Paguatián Isandará.

Pero la versión entregada por este último fue la que dio un giro al caso, después de haber confesado ante las autoridades que a la menor la plagiaron para luego venderla por una suma que oscilaba entre los 50 y 60 millones de pesos, a personas desconocidas en la ciudad de Cali para fines de tráfico de órganos.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.