Nueva IMAGEN de Urano captura el deslumbrante brillo de sus anillos y los secretos de su misteriosa rotación

Nueva IMAGEN de Urano captura el deslumbrante brillo de sus anillos y los secretos de su misteriosa rotación

Nueva IMAGEN de Urano captura el deslumbrante brillo de sus anillos y un misterioso fenómeno | Foto: nasa_es

 

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha tomado una nueva imagen espectacular de Urano y sus deslumbrantes anillos.

Apareciendo casi como una canica azul vidriosa, el gigante de hielo fue capturado por la cámara de infrarrojo cercano del telescopio. Once de sus 13 anillos son visibles.





Por Metro
Traducción libre de lapatilla.com

Urano, el séptimo planeta desde el Sol, es único en nuestro sistema solar porque gira de costado en un ángulo de casi 90 grados, lo que significa que sus polos están donde se encuentra el ecuador de la Tierra. Esto da como resultado que un lado del planeta mire hacia el Sol durante años a medida que completa su órbita de 84 años, y el otro lado hacia la oscuridad del espacio.

En este momento es primavera tardía para el polo norte, y el verano llegará en 2028. Cuando la Voyager 2 pasó volando cerca de Urano en 1986, era verano en el polo sur.

Nueva IMAGEN de Urano captura el deslumbrante brillo de sus anillos y un misterioso fenómeno | Foto: nasa_es

 

Los científicos utilizarán los datos del JWST para ayudar a explicar el misterioso fenómeno del casquete polar del planeta, que es visible en la nueva imagen como el área de brillo en el polo. A medida que Urano ingresa a la luz solar directa a fines de la primavera y el verano, aparece el casquete polar, antes de desaparecer en el otoño.

Los dos puntos brillantes, uno en el borde del casquete polar y el otro en el borde izquierdo del planeta, son nubes, probablemente relacionadas con la actividad de tormentas.

Más allá se encuentran los anillos del planeta. Si bien puede parecer que solo cinco o seis son visibles a simple vista, ya que los anillos más brillantes pueden parecer fusionarse, no solo se capturan 11, sino que los científicos de la NASA esperan poder ver los 13 en futuras imágenes JWST.

Una segunda imagen publicada muestra varias de las 27 lunas conocidas de Urano, incluidas las seis más brillantes: Umbriel, Ariel, Puck, Miranda, Titania y Oberon.

El mes pasado, los científicos revelaron que una o dos de las lunas, Miranda y/o Ariel, podrían tener océanos activos ocultos debajo de su superficie y están lanzando material al espacio.