Pedro Maldonado, cercano a El Aissami: de dirigir la CVG a preso, esposado y vistiendo braga naranja

Pedro Maldonado, cercano a El Aissami: de dirigir la CVG a preso, esposado y vistiendo braga naranja

Pedro Maldonado, otro de los cercanos a El Aissami, esposado y con la braga naranja

 

 

 





Con braga naranja y esposado, el expresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG Pedro Maldonado, fue presentado junto a otros 12 funcionarios del chavismo detenidos por vínculos con las tramas de corrupción en la CVG y Cartones de Venezuela.

lapatilla.com

El pasado jueves 30 de marzo, funcionarios de la Policía Nacional contra la Corrupción ingresaron a la sede matriz de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) ubicada en Alta Vista, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, y detuvieron a Maldonado, cercano a Tarek El Aissami, junto a cinco personas más de su directiva.

Durante la madrugada de este miércoles 5 de abril, junto a Maldonado fueron presentados en audiencia figuras del chavismo como el exministro Hugo Cabezas, Edgar Sánchez, Felipe Contreras, Lino Mora, Tulio Medina, Carlos Moreno, Johan Sequera, Isaac Mohamad y Nestor Astudillo.

¿Quién es Pedro Maldonado?

Maldonado fue director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) desde 2010 hasta 2014, luego asumió la presidencia del Banco Central de Venezuela (BCV) en el 2017, y un año después, específicamente el 6 de julio de 2018, de acuerdo con la Gaceta Oficial Nro. 41.434, asumió la presidencia de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), cargo que ocupó hasta este 28 de marzo de 2023 tras ser detenido.

Entre el 19 y 20 de marzo circularon audios a través de WhatsApp sobre la presunta detención de Pedro Maldonado por la Policía Nacional Anticorrupción.

El 21 de marzo las cuentas en redes sociales de Ferrominera Orinoco publicaron una serie de fotografías en las que aparecía Maldonado, lo que desmentía así los rumores sobre su presunta aprehensión por hechos de corrupción.

El 24 de marzo fue el último acto en público en el que se vio a Maldonado. Fue en el en el portón I de la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), pero no estuvo solo. Estaba en compañía del gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, y el ministro de Industrias, Hipólito Abreu.

El motivo de ese acto era respaldar a Maduro por las recientes medidas tomadas contra la corrupción, la privatización y también para informarles a los trabajadores lo que se obtuvo de las cinco mesas de trabajo que se vienen desarrollando desde hace más de un mes con representantes de las empresas básicas y el Ejecutivo Nacional.

Marcano ya señalaba desde esa concentración que “está abierta la investigación a todo funcionario. El que no la debe, no la teme, que investiguen y los trabajadores tienen derecho, si tienen algún tipo de prueba contundente, tienen el derecho a llevarlas y el Estado estoy seguro que el gobierno va a investigar. Eso está abierto para todo funcionario, y hoy más que nunca porque hay una instrucción de nuestro jefe máximo que es el presidente de la república, que es el que se puso al frente de la lucha contra la corrupción”.

Pero en menos de una semana fue detenido alguien con el que compartió tarima ese día.