BCV redujo monto de intervención cambiaria a 52 millones de dólares ante contención del dólar paralelo

BCV redujo monto de intervención cambiaria a 52 millones de dólares ante contención del dólar paralelo

Vista de la sede del Banco Central de Venezuela, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 





 

El Banco Central de Venezuela redujo el monto de su intervención cambiaria a 52 millones de dólares este 6 de marzo, luego de haber concluido la semana anterior con un descenso del tipo de cambio, tanto en el mercado oficial como en el paralelo, así lo reseñó BANCA Y NEGOCIOS.

Esta cantidad sorprende a ciertos actores del sector financiero que esperaban una colocación mayor de divisas en el mercado, pero el ente emisor parece estar logrando su objetivo de aumento controlado del tipo de cambio con montos moderados administrados muy en línea con la evolución de la demanda en las mesas cambiarias.

El precio de esta intervención fue fijado en 25,79 bolívares por euro, equivalente al tipo de cambio oficial promedio de este lunes de 24,32 bolívares por dólar. En comparación con la semana anterior, esta cotización sube apenas 0,16%, lo que implica una señal de estabilidad.

La cotización oficial del dólar bajó 0,41% en la semana pasada, la primera que concluye con esta tendencia en lo que va de año, por lo que el valor de referencia de la divisa estadounidense para este lunes 6 de marzo es de 24,32 bolívares por dólar.

El precio promedio en el mercado paralelo descendió 0,85% en la última semana registrada -de acuerdo con el registro de EnParaleloVzla- y cerró en 24,64 bolívares por unidad, un descenso mayor al reportado en las mesas cambiarias de la Banca, por lo que la brecha entre ambos concluyó el período en apenas 1,32%.

Así va la intervención en 2023

Una vez ajustadas las cifras de enero, de acuerdo con los datos que maneja Banca y Negocios, el Banco Central de Venezuela colocó 279 millones en la Banca por concepto de intervención, 84 millones menos que en el primer mes de 2022.

Más detalles en BANCA Y NEGOCIOS