Petro publicó fotos para criticar el sistema de salud de Colombia, pero las borró porque eran de Venezuela

Petro publicó fotos para criticar el sistema de salud de Colombia, pero las borró porque eran de Venezuela

Gustavo Petro. Colprensa.

 

 

El presidente de Colombia Gustavo Petro volvió a criticar el funcionamiento del modelo de salud colombiano actual. A través de su cuenta de Twitter compartió dos fotografías con las cuales buscaba mostrar el deterioro de la infraestructura hospitalaria en el departamento de Antioquia.





Por SEMANA

“Este es el estado de los hospitales en los municipios excluidos de Antioquia. Pero nos quieren convencer que tenemos el mejor sistema del mundo”, escribió el primer mandatario. “Empecemos por dejar de engañar a la gente”, agregó.

El mandatario estaba haciendo referencia a los opositores a la reforma a la salud que fue radicada en el Congreso de la República el pasado 13 de febrero.

SEMANA verificó las imágenes y pudo confirmar que es falso que correspondieran a centros hospitalarios de municipios alejados de Antioquia. En realidad, se trataba de fotos tomadas durante una crisis sanitaria en Venezuela, ocurrida en 2018.

Pocos minutos después de publicarlo, la cuenta del presidente Petro borró la publicación, lo cual generó críticas entre los usuarios de redes sociales que alcanzaron a ver el trino.

Incluso, produjo molestias dentro de varios líderes del sector salud. Por ejemplo, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, le pidió que tuviera cuidado con la información que estaba compartiendo. “Presidente Gustavo Petro, que sus asesores no lo engañen”, escribió el exfuncionario. “En Antioquia tenemos excelentes hospitales públicos, algunos con deficiencias, pero nunca nada así”, concluyó Ruiz.

Las imágenes hacían parte del repositorio en línea de la empresa Getty Images y habían aparecido en varios medios internacionales. El medio ABC News, por ejemplo, había incluido la segunda imagen que compartió el mandatario en su cuenta de Twitter en un artículo sobre un apagón que hubo en Venezuela y que también afectó los recintos hospitalarios.

La noticia fue publicada el 17 de octubre de 2018 y reportaba que tres personas habían muerto a raíz del apagón.

“Un paciente visto acostado en su cama en una triste condición hospitalaria, el 10 de mayo de 2018, en Caracas, Miranda, Venezuela. Los médicos y el personal que trabaja en el Hospital Vargas protestaron exigiendo mejoras en los salarios y soluciones a la crisis que afectan el sistema de salud debido a la falta de suministros. Los trabajadores permitieron que la prensa ingresara al hospital, controlada por el Estado, para mostrar cómo eran sus instalaciones. En cuestión de minutos, los grupos armados enviados por el Gobierno nacional llegaron al hospital y removieron por la fuerza a los medios de comunicación”, decía la descripción de la foto que luego compartió el primer mandatario.

Esta no es, sin embargo, la primera vez que el presidente Gustavo Petro publica información falsa a través de su cuenta de Twitter. Uno de los episodios más recientes, que se presentó cuando ya estaba en el poder, fue cuando compartió una imagen falsa de la banda Metallica.

Lea más en SEMANA