Cómo es el F-16, el avión que derribó un objeto volador en EEUU

Cómo es el F-16, el avión que derribó un objeto volador en EEUU

El F-16 es el avión que se usó para tirar uno de los objetos que EE.UU. derribó de los aires en los últimos días. Archivo

 

El domingo 12 de febrero un nuevo objeto volador fue derribado en territorio norteamericano cuando sobrevolaba el lago Hurón, al norte de Estados Unidos. El Departamento de Defensa de ese país confirmó que, para atacarlo, se utilizó un avión caza F-16. Las de esta clasificación son poderosas naves de combate que han volado los cielos de al menos unos 26 países del mundo. Estas son sus principales características.

Por La Nación 





Según explicó el Departamento de Defensa en un comunicado, por orden del presidente Biden, un F-16 de la Fuerza Aérea derribó a las 14.42 h (19.42 GMT). Este nuevo artefacto se encontraba a 20.000 pies, poco más de 6000 metros de altitud, sobrevolando el lago Hurón en el estado de Michigan.

”Su camino y altitud provocaron preocupaciones, incluida la de que pudiera suponer un peligro para la aviación civil”, apuntó el Pentágono. El derribo se ejecutó en una zona en la que se podía evitar que los restos dañaran a alguien. Esto hace que, al mismo tiempo, sea posible recogerlos.

Fabricados desde 1978, los F-16 están entre los cazabombarderos multiusos más demandados y efectivos. GETTY IMAGES

 

Se trata entonces del tercer objeto neutralizado en los últimos tres días en Norteamérica. Eso, sin contar un globo de espionaje chino que identificó EE.UU. días atrás. El viernes 10 de febrero, aviones de combate estadounidenses derribaron el primero al norte de Alaska. El sábado se derribó el segundo en Canadá con un misil AIM-9X de infrarrojos, lanzado por un F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EE.UU., que operaba junto con aviones CF-18 de la Fuerza Aérea de Canadá bajo las órdenes del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad).

En cuanto al F-16 empleado este domingo con el tercer objeto, se sabe que Estados Unidos cuenta con más de 2200 unidades de estos. Otras naciones como Bélgica, Dinamarca, Emiratos Árabes, Grecia, Irak, Israel, Polonia y Turquía también cuentan con estas aeronaves, que tienen capacidades que las ponen muy cerca de las más avanzadas, como los temidos Sukhoi, los F-35 Lightning II y los F-22 Raptor.

El fabricante de los F-16 es la empresa estadounidense Lockheed Martin Corporation, que los produce desde 1973 y ha desarrollado más de 4500 unidades.

Lea más en La Nación