“En Barinas la vida es más difícil”: jubilado asegura que se necesitan 53 salarios mínimos para “medio comer”

“En Barinas la vida es más difícil”: jubilado asegura que se necesitan 53 salarios mínimos para “medio comer”

“En Barinas la vida es más difícil”: jubilado asegura que se necesitan 53 salarios mínimos para “medio comer”

 

“En diciembre pasado la canasta básica de alimentos estuvo en 371 dólares, y un empleado público que percibe 130 bolívares sólo puede llegar a seis dólares, que hace imposible cubrir sus necesidades”, comparó Adalberto Dávila, exsecretario del Sindicato de Empleados Públicos de la gobernación de Barinas.

Por Corresponsalía La Patilla





Para Dávila quien es abogado y dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), en Barinas es muy difícil vivir bien, pero considera que esta precaria situación se multiplica en todo el territorio venezolano, que justamente marca el motivo de salir este lunes 9 de enero a la calle, para exigir mejores condiciones salariales.

“El Gobierno nacional es una fábrica de hacer pobres y someter al pueblo venezolano a vivir en la miseria”, dijo al momento de recalcar que “éste es el verdadero problema que afecta a los trabajadores y los pensionados del Seguro Social”.

Dávila precisó que una familia venezolana de cinco personas necesita 53 salarios mínimos para cubrir la canasta básica de alimentos, por lo que reiteró el llamado a la protesta para “exigir un salario digno que se corresponda con lo tipificado en el artículo 91 de la Constitución nacional”.