Promueven ley en Nueva York que obligaría a ajustar el salario mínimo anualmente por la inflación

Promueven ley en Nueva York que obligaría a ajustar el salario mínimo anualmente por la inflación

FOTO: FERNANDO MARTÍNEZ / IMPREMEDIA

 

Una propuesta de ley que fue reintroducida este martes en la Asamblea Estatal aspira que Nueva York adopte aumentos anuales de salarios mínimos, a través de una fórmula que vincule estos ingresos directamente con las tasas inflacionarias.

Por El Diario NY





Esto significa, con base a las proyecciones de los legisladores y de una coalición de organizaciones que empujan este anteproyecto, que el salario mínimo por hora de la ciudad de Nueva York pasaría de forma escalonada de $15,00 a $21,25 para 2026.

En condados como Nassau, Suffolk y Westchester el salario mínimo aumentaría de $15,00 a $20 para 2026. Y el resto del estado aumentaría de $13,20 a $16,35.

“La idea es que podamos atar el aumento del salario a los índices inflacionarios. De tal manera que la masa laboral no tenga que esperar años para que el estado apruebe estos incrementos. La última vez que se aumentó el salario fue en 2018. Fue una discusión que se tardó seis años”, recordó la senadora estatal colombo- americana, Jessica Ramos, una de las patrocinantes principales de esta idea legislativa, que llevaría más dinero a las manos de por lo menos 2 millones de trabajadores en Nueva York.

Lea más en El Diario NY