Berlusconi vuelve al Senado “sin ánimo de venganza” tras su expulsión en 2013

Berlusconi vuelve al Senado “sin ánimo de venganza” tras su expulsión en 2013

Silvio Berlusconi, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

 

 

 





 

El líder de Forza Italia y exmandatario, Silvio Berlusconi, retiró hoy su acta como senador y mañana estará presente en la apertura de la legislatura “sin ningún ánimo de venganza”, como explicó en las redes sociales, después de su expulsión en 2013 tras su condena por fraude fiscal en su sociedad Mediaset.

“El próximo jueves regresaré al Senado, sin ningún ánimo de venganza, pero con el único objetivo de aportar al país, como siempre lo he hecho a lo largo de mi vida”, escribió Berlusconi en Twitter.

Mientras que hoy publicó una carta firmando algunos documentos y escribió: “Aquí estoy de nuevo en el Senado: acabo de completar el papeleo de registro. Mañana estaré presente en la primera sesión de esta 19ª legislatura en el Palacio Madama (sede del Senado)”.

Berlusconi, de 86 años, consiguió su deseado escaño en el Senado al ser elegido en el colegio de Monza (norte) con una abrumadora mayoría, con más del 50 % de los votos a su partido, Forza Italia, en las elecciones generales que se celebraron el pasado 25 de septiembre.

Una victoria que fue como una revancha para el ex primer ministro que volvía así al Senado, del que fue expulsado en noviembre de 2013 a causa de su condena a cuatro años de prisión por fraude fiscal, lo que marcó su salida del Parlamento tras 20 años de presencia continua.

La sentencia, que le hizo cumplir un año de servicios sociales, también le prohibió ocupar cualquier cargo público y no pudo hacerlo hasta que en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 obtuvo un escaño en la Eurocámara por el Partido Popular Europeo.

Berlusconi eligió Monza para su candidatura, pues es presidente y propietario del equipo de fútbol AC Monza, comprado en 2018 por 70 millones y que ascendió a la Serie A el año pasado.

Para su campaña electoral no ha tenido que moverse de su oficina, publicando cada día vídeos en las redes sociales, su desembarco en Tik Tok con vídeos que han sido los más vistos entre los líderes políticos y entrevistas televisivas.

Forza Italia consiguió un 8,3 % en las últimas elecciones, considerado un buen resultado respecto al 8,9 % de sus socios de la Liga de Matteo Salvini, aunque lejos del 26 % de Hermanos de Italia de Giorgia Meloni.

Según los diarios italianos, Berlusconi espera una importante representación de Forza Italia en el Ejecutivo que se formará después de que el presidente de la República, Sergio Mattarella, encargue a Meloni formar Gobierno.

EFE