Alerta con los síntomas y señales que indican que puedes tener un problema de tiroides

Alerta con los síntomas y señales que indican que puedes tener un problema de tiroides

 

 





 

Son muchas las enfermedades que han proliferado entre los ciudadanos, pero los problemas relacionados con la tiroides son algunos de los más frecuentes.

Por lapatilla.com / Con información de ABC

Esta glándula tiene la función de sintetizar, almacenar y liberar hormonas vitales para regular el metabolismo y controlar las funciones de algunos órganos del cuerpo, como la cardiaca, la muscular, la ósea y la hepática. Así, su correcto funcionamiento puede ser vital para nuestro desempeño diario, pues uno de los principales síntomas que puede aparecer en los pacientes que la sufren es el cansancio.

Sin embargo, no todas las anomalías de la función de la glándula tiroides actúan igual ni tienen los mismos síntomas. De hecho, podemos diferenciar entre las dos más recurrentes entre los pacientes que sufren alteraciones: el hipertiroidismo y el hipotiroidismo.

La dificultad a la hora de identificar estos síntomas puede hacer que, en muchas ocasiones, el diagnóstico de estas enfermedades se torne mucho más complejo. Por ello, es necesario conocer a fondo las claves que pueden ayudarte a detectar este problema antes de que pueda afectar seriamente a tu salud.

Pero ¿Qué señales debemos tener en cuenta a la hora de detectar un problema de tiroides? ¿Cómo podemos diferenciar entre el hipotiroidismo y el hipertiroidismo y cuáles son los síntomas que presenta cada una de estas enfermedades?

Hipotiroidismo: qué es y qué síntomas presenta

El hipotiroidismo es uno de los trastornos que afecta al funcionamiento de la glándula tiroides, de manera que esta deja de producir la cantidad suficiente de ciertas hormonas importantes para nuestro metabolismo.

Aunque esta puede no manifestarse inmediatamente, pues sus síntomas pueden confundirse con el cansancio, con el tiempo puede llegar a producir numerosos problemas de salud si no se trata adecuadamente. Entre los posibles inconvenientes se encuentran trastornos como la obesidad, el dolor en las articulaciones, la infertilidad e incluso puede llegar a causar enfermedades cardiacas a las personas que lo padecen.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.