Wall Street abre en negativo y el Dow Jones baja un 0,06 %

Wall Street abre en negativo y el Dow Jones baja un 0,06 %

 

 





Wall Street abrió este martes en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía un leve 0,06 %, cuando los inversores evalúan cuál será el próximo paso de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) para controlar la inflación.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones restaba 19,45 puntos, hasta 33.044,07 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba casi un 0,01 % o 0,17 unidades, hasta 4.137,16 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, sumaba un 0,06 % o 7,78 enteros, hasta 12,389,30 unidades.

El lunes, el Dow Jones cayó 643 puntos mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite perdieron más del 2 % cada uno.

Las acciones se han visto sacudidas esta semana cuando los inversores estudian si la Fed comenzará a reducir el ritmo de los aumentos de tasas de interés o seguirá con la misma estrategia que hasta ahora.

Todas las miradas estarán puestas en un discurso que dará el viernes el presidente del banco central, Jerome Powell, en Jackson Hole, Wyoming.

Se espera que Powell proporcione pistas sobre los planes de la Fed para combatir la inflación, que se mantiene muy por encima del objetivo del banco central.

Los inversionistas también continúan evaluando los informes de ganancias. Los minoristas Macy’s y Dick’s Sporting Goods superaron las expectativas de Wall Street para el segundo trimestre esta mañana.

Mientras que Nordstrom y Urban Outfitters anunciarán sus ganancias más adelante.

Por sectores, las mayores ganancias fueron para el energético (3,01 %), seguido de las materias primas (0,66 %), mientras que las mayores pérdidas fueron para el sanitario (-1,12 %) y el inmobiliario (-0,52 %).

Entre las 30 empresas cotizadas del Dow Jones, las mayores sumas eran para Chevron (2,61 %), Caterpillar (2,24 %) y Dow (1,32 %), mientras que las mayores pérdidas eran para Procter & Gamble (-1,07 %) y Meeck & Co (-0,94 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 92,34 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años subía al 3,076 %, el oro subía a 1.751,30 dólares la onza y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 0,9964.

EFE