El fenómeno del “Needle Spiking”: los pinchazos con agujas para drogar mujeres y abusar de ellas

El fenómeno del “Needle Spiking”: los pinchazos con agujas para drogar mujeres y abusar de ellas

Los pinchazos a mujeres en las noches de ocio se da en varios países europeos. Foto: AP.

 

Las últimas noticias sobre “needle spiking” llegan ahora desde España, donde las autoridades investigan cada vez más casos de ataques con pinchazos con agujas a mujeres en bares, clubes nocturnos o eventos masivos como los San Fermines.

Por Crónica





Fue justamente tras las últimas Fiestas de San Fermín que se conocieron en España las primeras denuncias de pinchazos a mujeres en contextos de ocio nocturno. Desde entonces se ha producido un goteo de casos en diferentes provincias ibéricas. Por ahora, en ninguna de las denuncias constan delitos contra la libertad sexual ni delitos contra el patrimonio.

El fenómeno no es nuevo. Ya en octubre de 2021, el diario The New York Times dedicaba un largo artículo al tema con epicentro entonces en Gran Bretaña.

Una nueva forma de agresión

Pinchazos con agujas o needle spiking se considera una nueva forma de agresión hacia las mujeres, una variante horrible a dejar caer drogas en las bebidas para drogar a las chicas.

El diario contaba entonces el caso de Lizzie Wilson, de 18 años, quien se encontraba de pie en un club nocturno lleno de gente un lunes por la noche con tres amigos cuando sintió un pinchazo en la espalda. Diez minutos después, luchaba para quedarse parada.

La adolescente dijo que había oído hablar de mujeres jóvenes a las que les inyectaban jeringas en clubes llenos de gente e inmediatamente temió que ella fuera otra víctima. Sus amigos la llevaron de urgencia al hospital, donde pasó horas desorientada y sin sensibilidad en las piernas.

“No pude controlar nada”, contó.

Leer más en Crónica