Golpe al narcotráfico en México: Secretaría de la Defensa Nacional desmanteló más de 200 laboratorios clandestinos

Golpe al narcotráfico en México: Secretaría de la Defensa Nacional desmanteló más de 200 laboratorios clandestinos

Tan solo en Sinaloa, la Sedena ha desmantelado 219 laboratorios de droga clandestinos en lo que va del año (Foto: Twitter/@SEDENAmx)

 

 

 





 

 

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó este miércoles 20 de julio el Informe Mensual de Seguridad durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. El titular de dicha dependencia, Luis Cresencio Sandoval González, informó sobre los resultados que se han obtenido en materia de combate al narcotráfico.

Por infobae.com

De este modo, el titular de la Sedena precisó que del 21 de junio al 20 de junio de 2022, como parte de los “Resultados de las Operaciones para el combate al narcotráfico”, se han asegurado 3 mil 951 kilogramos de marihuana, 4 mil 199 de metanfetamina, 455 kg de cocaína, 3.8 kg de heroína, 3.47 de chiva negra (sobrante opiáceo), 568 kg de fentanilo, 37 kg de goma de opio y 161 kg de ayahuasca.

“Tuvimos un aseguramiento importante de un centro de acopio con productos químicos para generar metanfetamina. Ahí también se concentraba la droga una vez producida. Esto fue en Sinaloa. De ahí que tengamos tantos kilos asegurados de esta droga (…) También resaltar que es la primera vez que detectamos Ayahuasca. Es una bebida que tiene su origen en Perú”, detalló Sandoval.

También fueron aseguradas en el mismo periodo 920 armas de fuego, 93 granadas, 3 mil 261 cargadores, 78 mil 463 cartuchos, 767 vehículos, 2 embarcaciones, 971 detenidos, 53 inmuebles, 8.8 millones de pesos mexicanos y USD 189 mil 293, amplió el secretario.

 

El listado de lo decomisado por Sedena en el último mes (Foto: Sedena)
El listado de lo decomisado por Sedena en el último mes (Foto: Sedena)

 

 

Respecto a los aseguramientos de laboratorios clandestinos, Sandoval dijo que del 21 de junio al 20 de julio se emplearon aproximadamente 400 elementos del Ejército y la Guardia Nacional (GN) para realizar dichas operaciones, en las que se detectaron 45 laboratorios clandestinos: 42 en Sinaloa, dos en Baja California y uno en Durango.

Los resultados de las operaciones arrojaron 950 kilogramos de metanfetamina, 12 mil 820 litros de sustancias químicas para elaborar metanfetamina, 4 mil 470 kg de sosa cáustica, 600 kg de cloruro de calcio, mil 150 kg de cianuro de bencilio, 800 kg de metabisulfito de sodio, 80 kg de carbonato de calcio, 167 reactores de síntesis orgánica y 111 condensadores.

En lo que va del 2022, añadió el titular de la Sedena, se han asegurado un total de 246 laboratorios clandestinos: seis en Durango, tres en Baja California, 219 en Sinaloa, 13 en Jalisco, 14 en Michoacán y uno en Guerrero.

En dichos aseguramientos se confiscaron 7 mil 857 kilogramos de metanfetamina, 59 mil 925 litros de sustancias químicas para elaborar metanfetamina, 57 mil 899 kg de sosa cáustica, mil 550 kg de cloruro de calcio, mil 700 kg de cianuro de bencillo, mil 100 kg de metabisulfito de sodio, 650 kg de carbonato de calcio, 531 reactores de síntesis orgánica y 316 condensadores.

 

Un laboratorio clandestino en Sinaloa (Foto: Sedena)
Un laboratorio clandestino en Sinaloa (Foto: Sedena)

 

 

Las operaciones de las autoridades contra las organizaciones delictivas que tuvieron lugar del 21 de junio al 20 del mes siguiente evitaron que el narco obtuviera en ganancias por venta de droga más de 71 mil 625 pesos mexicanos; y respecto a las operaciones que se realizaron en lo que va del 2022 se evitaron enriquecimientos ilícitos de hasta 229 mil 181 millones de pesos mexicanos, precisó el titular de la Sedena.

Con dicha presentación de resultados, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) reafirmó su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos trabajando paulatinamente con el Gobierno de México en el desarrollo de proyectos que garanticen la paz y seguridad de las y los mexicanos.