Interpol hizo una seria advertencia sobre la proliferación de armas ilícitas tras la invasión rusa a Ucrania

Interpol hizo una seria advertencia sobre la proliferación de armas ilícitas tras la invasión rusa a Ucrania

-Instructores de armamento enseñan a manejar armas de guerra a civiles ucranianos. EFE / Borja Sánchez Trillo

 

 

 





La gran cantidad de armas que se están proporcionando a Ucrania podrían acabar en manos de criminales de Europa y de otras partes del mundo, advirtió el secretario general de Interpol este miércoles.

“La alta disponibilidad de armas durante el actual conflicto resultará en la proliferación de armas ilícitas en la fase posconflicto”, indicó el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.

Eso solo fortalecerá más a las bandas de crimen organizado que han ido incrementando sus operaciones a nivel global, aprovechando la situación creada por los bombardeos de Rusia en los últimos tres meses.

“Esto ocurrirá, no tengo ninguna duda… Los criminales ya están, mientras hablamos, centrándose en eso”, declaró Stock a la Asociación de Prensa Anglo-estadounidense este miércoles en París.

Los aliados occidentales del gobierno ucraniano han entregado toneladas de armamento a Ucrania para intentar frenar el avance de las fuerzas rusas, que ya se han apoderado de pedazos de territorio en el este y en el sur del país.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el martes que Washington enviará “a los ucranianos sistemas de misiles y municiones más avanzados”, tras haberles proporcionado o prometido miles de rifles de asalto y cohetes antitanque.

“Incluso las armas que están siendo usadas por los militares, armas pesadas, podrán terminar en los mercados criminales”, advirtió Stock.

“Tenemos una base de datos para compartir información sobre armas”, recordó el responsable. “Animamos a los países miembros (…) a usar esas bases de datos porque ninguna región ni ningún país puede lidiar con esto de forma aislada”, señaló.

“Los criminales de los que hablo operan a nivel global, así que las transacciones de esas armas se harán entre continentes”, añadió.

Además, Stock dijo que la guerra en Ucrania también ha provocado un aumento de los “robos a gran escala de fertilizantes y de la falsificación de productos agroquímicos, pues esas mercancías se han vuelto más valiosos”.

“El incremento de los precios de la gasolina también condujo a un aumento de los robos de gasolina en Europa y en otras regiones”, sostuvo.

AFP