El futuro de Dogecoin en 2022

El futuro de Dogecoin en 2022

El crecimiento del sector de criptodivisas ha sido notable en la última década. A partir de sus tendencias alcistas y bajistas, el mercado atrae a una mayor cantidad de inversores. Esto se debe a que cuando el mercado está en baja, es un momento propicio para comprar criptomonedas. Este interés no solo se da entre inversores privados. Últimamente, las compañías y los gobiernos también se suman a invertir y a apostar cada vez más en esta forma de intercambio. ¿Cuál es el futuro de las criptomonedas?

Dogecoin





La criptodivisa dogecoin (DOGE) fue creada por Billy Markus y Jackson Palmer en 2013, y es una derivación del Bitcoin. Si bien comenzó como una especie de burla a la especulación de aquel entonces, en los últimos años se ha vuelto muy popular, ya que utiliza un meme de Internet conocido como el perro Shiba Una. A pesar de sus comienzos satíricos, es una inversión legítima. De hecho, rápidamente desarrolló una comunidad en línea y llegó a capitalizarse en más de 85 mil millones de dólares en mayo de 2021. 

A diferencia del Bitcoin, no tiene límite de emisión. Por este motivo, muchos la consideran una moneda inflacionaria. Otros, en cambio, argumentan que es “flotante”, ya que su valor es relativo a otras monedas. 

Un aspecto positivo está en su coste energético, que es menor al de Bitcoin. Cada transacción es de 0.12 kWh, frente a 707 kWh en Bitcoin. En este sentido, es 5892 más eficiente que Bitcoin. 

Como la mayoría de las criptomonedas, ha experimentado movimientos alcistas y bajistas durante el 2021, aunque desde diciembre se mantiene estable. Saber cómo operar con criptomonedas puede resultar complicado, aunque se puede aprender.

Elon Musk y dogecoin

El empresario Elon Musk anunció a través de la red social Twitter que su compañía de automóviles eléctricos Tesla Motors aceptará la criptomoneda dogecoin en su tienda de accesorios. Los artículos que venden son muy variados: desde cargadores de teléfono inalámbrico, portabicicletas, fundas para los vehículos, protectores de mascotas hasta pedestales del conector de pared y neumáticos. También hay un sector exclusivo de ropa como marketing de la compañía. Allí es posible encontrar sudaderas, chaquetas, camisetas, gorras y mucho más. La única condición que ha establecido es que si la compra se realiza con dogecoin no es posible devolver o cancelar la compra, como es usual con la compra en efectivo o en tarjetas de crédito o débito. 

Este anuncio, a mediados de diciembre de 2021, logró aumentar en un 15% el valor de la criptomoneda. Algunos analistas dicen incluso que el crecimiento fue de un 22% al finalizar la jornada. De 0,161 dólares pasó a 0,211. Además, se cuadruplicaron los títulos negociados después del anuncio. 

Sin dudas, esta es una gran noticia para la criptomoneda. Hay que recordar que Musk se ha destacado en los últimos años en las redes sociales u otros canales de comunicación por expresar sus opiniones y ejercer una gran influencia en muchas personas. Esto se debe a su capacidad de persuasión y visión atípica de muchos temas. 

Su comportamiento respecto a las criptodivisas ha sido un tanto errático. Primero, aceptó Bitcoin como forma de pago de sus vehículos, pero luego se echó atrás. En el caso de Dogecoin, fue al revés. En mayo de 2021, durante el programa Saturday Night Live de la NBC, bromeó acerca de la criptodivisa y la descalificó. Luego, volvió a utilizar sus redes sociales para promocionar dogecoin, y esto siempre ha provocado ciertos incrementos temporales en su valor. Por último, terminó aceptando esta forma de pago en la venta de sus accesorios en Tesla.

En definitiva, los mercados de criptomonedas exigen paciencia. Las inversiones deben hacerse con cautela y a largo plazo. La criptomoneda dogecoin probablemente continúe en aumento, si el intercambio y su popularidad crecen.