Embajador Enrique Alvarado visitó zona fronteriza de Ucrania y brindó apoyo a refugiados

Embajador Enrique Alvarado visitó zona fronteriza de Ucrania y brindó apoyo a refugiados

El embajador de Venezuela ante Hungría, Enrique Alvarado, visitó este domingo el paso fronterizo de Beregsurany, principal puerta de entrada de los ucranianos. | Foto: CCN

 

El embajador de Venezuela ante Hungría, Enrique Alvarado, visitó este domingo el paso fronterizo de Beregsurany, principal puerta de entrada de los ucranianos que huyen del genocidio ruso.

Por Centro de Comunicación Nacional





El representante del Gobierno Legítimo acudió a la frontera por invitación de Auxilio de Malta, la más importante ONG de ayuda humanitaria de Europa Central, fundada por la húngara-venezolana Csilla Von Boeselager.

Alvarado lamentó que dado el aumento de la actividad bélica en la zona limítrofe no le fue permitida la autorización que había solicitado para ingresar a territorio ucraniano.

El embajador de Venezuela ante Hungría, Enrique Alvarado, visitó este domingo el paso fronterizo de Beregsurany, principal puerta de entrada de los ucranianos. | Foto: CCN

 

No obstante, destacó el respaldo del Gobierno del presidente (e) Juan Guaidó a todas las víctimas de este cobarde ataque de Rusia.

“La bandera venezolana hizo acto de presencia en la frontera”, afirmó el diplomático venezolano.

En el lugar está instalada una importante infraestructura logística multidisciplinaria para recibir y atender a todos los refugiados.

Posteriormente, son registrados por las autoridades húngaras, trasladados hasta el auxilio Maltés y hasta la estación de tren de Zahony, desde donde son llevados a la estación Nyugati en Budapest.

Se calcula que hasta ahora han ingresado a Hungría desde Ucrania 299.273 mil desplazados.

Foto: Centro de Comunicación Nacional