Netflix: ¿Es el final de las contraseñas compartidas?

Netflix: ¿Es el final de las contraseñas compartidas?

Imagen referencial

 

Hace exactamente un año, Netflix anunciaba que debido al “password sharing” (las contraseñas prestadas) pierde anualmente alrededor de 6000 millones de dólares. A esto hay que sumarle el aumento en la cantidad de competidores en el mercado, que continuamente representa una posibilidad de fuga de clientes para la empresa.

Por: Crónica





Solo en 2020, la plataforma tuvo unos ingresos totales de alrededor de 25.000 millones de dólares, un 24% más que el año anterior. Si a esto se le pudiese sumar la cuantiosa cifra que se estima que generarían los nuevos usuarios que hasta el momento “comparten” cuenta, el monto final no sería nada despreciable. Por ello, volvió a replantearse una estrategia para tratar de delimitar esta “costumbre”.

¿Se podrá seguir compartiendo una cuenta de Netflix?

Este miércoles, Chengyi Long, director de innovación de producto, publicó un artículo a través de la web oficial de la plataforma bajo el título: “Pagar para compartir Netflix fuera de su hogar”, en donde aclaró cuáles serán los siguientes pasos para acabar con esto.

“Siempre hemos facilitado que las personas que viven juntas compartan su cuenta de Netflix, con características como perfiles separados y transmisiones múltiples en nuestros planes Estándar y Prémium. Si bien estos han sido muy populares, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir Netflix. Como resultado, las cuentas se comparten entre los hogares, lo que afecta nuestra capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas para nuestros miembros”, aseguró.

Por ello, durante el último año estuvieron desarrollando una forma especial para que sus usuarios sigan haciéndolo pero abonando un costo extra. Esta oportunidad estará disponible en modo piloto durante las próximas semanas, pero por el momento será exclusivo para los miembros de Chile, Costa Rica y Perú.

¿Cuánto tendré que pagar para compartir mi cuenta de Netflix?

Según explicaron en el comunicado, estarán disponibles dos opciones, cada una con su costo: agregar un miembro adicional o transferir un perfil a una nueva cuenta. Podrán optar por la primera, quienes pertenezcan a los planes Estándar y Prémium y esto les permitirá “agregar subcuentas para hasta dos personas con las que no viven, cada una con su propio perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña”. Esto implicaría un costo más bajo para el usuario que hacerse una nueva cuenta: 2,380 CLP en Chile, 2,99 USD en Costa Rica y 7,9 PEN en Perú.

Por otra parte, todos los miembros pueden abrirse una nueva cuenta y permitir que toda la información que se tenía hasta el momento en el perfil anterior, también se traslade (historial de visualización, lista de series y películas por ver, recomendaciones, etc.). En este caso, el costo será el mismo que tienen en cada país los planes Básico, Estándar y Prémium, según se seleccione.