Irregularidades descubiertas tras la muerte de uno de los implicados en el homicidio de Bassil Da Costa

Irregularidades descubiertas tras la muerte de uno de los implicados en el homicidio de Bassil Da Costa

Foto: Protección Civil

 

Andry Jaspe, uno de los implicados en el homicidio de Bassil Da Costa en el marco de las protestas en 2014, falleció durante la madrugada del 5 de marzo en un accidente vial en la avenida Carabobo de San Cristóbal, estado Táchira.

lapatilla.com





Entre los documentos que figuraban con el hoy occiso, se encontraban dos credenciales. Una de Corpoandes, empresa administrada por Freddy Bernal cuando se desempeñaba como “Protector” del estado, y otra de Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Por la muerte de Da Costa, Jaspe fue condenado en diciembre de 2019 a seis años de prisión por uso indebido de arma orgánica, correspondiéndole su liberación para diciembre de este año. Sin embargo, dado los acontecimientos, se concluye que el hombre no cumplió con su sentencia y estaba en libertad desde mucho antes.

De acuerdo a la reseña de El Pitazo, penalmente es posible que cumpliera una parte de su condena de manera corporal o presencial y salir en libertad para cumplir regímenes de trabajo, pero hay otra irregularidad en el caso de Jaspe, y es la credencial del Dgcim. El medio detalla que las leyes venezolanas son claras con respecto a los antecedentes para ser funcionario público.

Durante los eventos del 2014, Jaspe era Comisario Jefe del Servicio de Inteligencia Nacional y al ser condenado, también debía tener una sanción administrativa o accesoria, que de acuerdo al Código Orgánico Procesal Penal (Copp), implica la inhabilitación política para ejercer cargos públicos, pero en su caso, salió de un componente para ingresar a otro.