¿En qué situación está Chernóbil tras la invasión rusa?

¿En qué situación está Chernóbil tras la invasión rusa?

Sarcófago de Chernóbil – EFE

 

 

 





En las primeras horas de la invasión parecía que el ejército ruso podría evitar Chernóbil. Se anunció que columnas de vehículos blindados habían entrado en Ucrania y se dirigían hacia Cherníhiv/Chernígov, principal ciudad al este de Chernóbil. A lo largo de la mañana se informó de la entrada de más tropas desde Bielorrusia, a través del pequeño puesto fronterizo de Vilcha, al oeste de la Zona de Exclusión.

Por ABC

Durante la tarde las tropas rusas tomaron el control de la Zona de Exclusión y del complejo nuclear de Chernóbil. Fuentes ucranianas, incluido el presidente Volodymyr Zelensky, informaron de intensos combates entre tropas ucranianas y rusas en el área. Fuentes militares rusas hablan de la toma de Chernóbil sin mucha oposición. Es complicado saber hoy cómo se desarrollaron los acontecimientos.

El organismo regulador de la energía atómica de Ucrania anunció que tras la toma de la central los operarios del complejo nuclear seguían en sus puestos y que las instalaciones no habían sufrido daños. El complejo consiste no solo en el reactor 4 con su edificio de contención, sino también los reactores 1, 2 y 3 y los edificios SNF-1 y SNF-2 de almacenamiento de combustible usado. Unas 22 000 unidades de combustible nuclear quedan en Chernóbil.

La posibilidad de combates en Chernóbil y la pérdida de control del complejo nuclear por las autoridades ucranianas aumentaron la preocupación sobre el estado de las instalaciones y la radiación en los alrededores. Todas las informaciones que existen en la actualidad aseguran que las instalaciones se encuentran en perfecto estado y no han sufrido ningún daño. Horas después de la toma de Chernóbil varios de los sensores automáticos de radiación registraron aumentos significativos en sus mediciones.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.