Insalubridad tiene a vecinos de San Luis en Cumaná padeciendo de sarna, amibiasis y problemas respiratorios

Insalubridad tiene a vecinos de San Luis en Cumaná padeciendo de sarna, amibiasis y problemas respiratorios

Insalubridad tiene a vecinos de San Luis en Cumaná padeciendo de sarna, amibiasis y problemas respiratorios

 

 

 





 

Los residentes de la comunidad San Luis, sector Aeropuerto Viejo en Cumaná, capital del estado Sucre, denunciaron las condiciones insalubres en las que se encuentra la zona por los desechos sólidos que no son recolectados por el Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa) del municipio Sucre de la entidad oriental.

Víctor Federico González // Corresponsalía lapatilla.com

La vecina Loendris Gerardino exigió a la gobernación chavista de Sucre y a la alcaldía de Cumaná que recolecten los desperdicios que se acumulan en la zona. “Desde hace muchos años vivimos bajo la basura”, dijo.

Gerardino explicó que pese a la ruta establecida por Serviamsa, esta zona quedó fuera del cronograma y en ningún día de la semana son atendidos.

Al ser consultada sobre la proliferación de enfermedades, respondió que son víctimas de amibiasis, escabiosis y problemas respiratorios. Además, los niños que no son supervisados por sus padres suelen ir a “jugar” allí, otros más vulnerables van a ver qué pueden encontrar.

Insalubridad tiene a vecinos de San Luis en Cumaná padeciendo de sarna, amibiasis y problemas respiratorios

 

 

 

Por su parte, Frank Vásquez, habitante de San Luis, catalogó al sector como el “segundo botadero de basura del municipio” por el descuido que presenta desde hace más de 12 años.

Asimismo, cuestionó que pese a que las instalaciones de la alcaldía de Cumaná están cerca de la comunidad, no hacen nada para mejorar la calidad de vida de quienes allí residen. “¿Nos comemos la basura?“, se preguntó Vásquez.

Los denunciantes también expresaron su rechazo a los malos olores que se desprenden e invaden sus hogares. El equipo reporteril de La Patilla en Sucre pudo evidenciar en su visita la presencia de zamuros y chivos como consecuencia de la acumulación de basura.