“Corrupción descarada”: expresidente de México, Felipe Calderón estalló contra la Secretaría de Educación Pública

“Corrupción descarada”: expresidente de México, Felipe Calderón estalló contra la Secretaría de Educación Pública

Calderón se lanzó contra Delfina por “diezmos” en Texcoco (Fotos: EFE/Cuartoscuro)

 

 

 





 

 

El expresidente dejó claro su descontento hacia las acciones de la titular de la SEP, sin embargo, fue duramente criticado por parte del diputado Gerardo Fernández Noroña.

Por infobae.com

El expresidente Felipe Calderón (2006-2012) se lanzó en contra de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, debido a las retenciones salariales del 10 por ciento a empleados que hizo bajo el cargo de alcaldesa en Texcoco.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el panista mostró su descontento a las acciones realizadas por Gómez Álvarez.

“Esto es un robo, abuso de autoridad y delito electoral, por donde quiera que se le vea. Corrupción descarada y hasta ahora, impune”, escribió el expresidente en redes sociales.

Ante ello, el diputado federal por parte del Partido del Trabajo (PTGerardo Fernández Noroña, ironizó las declaraciones de Calderón Hinojosa cuestionándole si se refería a su administración.

Felipe Calderón mostró su descontento ante las nulas acciones en contra de la titular de la SEP (Foto: Twitter/@FelipeCalderon)
Felipe Calderón mostró su descontento ante las nulas acciones en contra de la titular de la SEP (Foto: Twitter/@FelipeCalderon)

 

 

 

¿Te refieres al periodo en que usurpaste la presidencia Tomandante Borolas, alias Felipe Calderón?”, redactó el petista.

Fue el pasado 12 de enero cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sanción al Movimiento de Regeneración Nacional (Morenapor 4 millones 529 mil pesos, al acreditar que la excandidata a la gubernatura del Estado de México generó un esquema de retenciones salariales aplicadas a los empleados del municipio de Texcoco con el objetivo de beneficiar al partido guinda.

De acuerdo con el órgano electoral, cuando fungió como presidenta municipal, entre 2012 y 2015, Delfina Gómez utilizó un esquema de financiamiento paralelo para apoyar las actividades ordinarias de Morena, mediante la retención de un porcentaje del salario de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco y del Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF), por un monto acreditado de 2 millones 264 mil 612 pesos.

El diputado petista nuevamente cuestionó a Felipe Calderón por sus críticas hacia la actual administración (Foto: Twitter/ @fernandeznorona)
El diputado petista nuevamente cuestionó a Felipe Calderón por sus críticas hacia la actual administración (Foto: Twitter/ @fernandeznorona)

 

 

 

 

Sin embargo, fue hasta 2017 cuando Acción Nacional presentó una queja en contra la titular de la SEP, entonces candidata a la gubernatura del Estado de México por parte de Morena, por presuntamente descontar un porcentaje del salario de los trabajadores del Ayuntamiento entre los meses de febrero de 2013 y julio de 2015.

Tras la denuncia, el tres de septiembre de 2021 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió que se acreditó una infracción en materia de fiscalización por parte de Morena, por lo que le impuso una sanción de 4 millones 529 mil pesos. No obstante, el órgano electoral consideró que no se acreditó un beneficio concreto y directo a favor de la campaña electoral de Gómez Álvarez, razón por la que la resolución fue recurrida por los partido guinda y Acción Nacional.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha mostrado su apoyo a la titular de la SEP pese a la sanción del TEPFJ.

“Nuestra solidaridad con la maestra Delfina porque hay una campaña muy injusta en su contra”, señaló el pasado 12 de enero durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

AMLO ha respaldado a Delfina Gómez tras sanción del TEPFJ (Foto: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM)AMLO ha respaldado a Delfina Gómez tras sanción del TEPFJ (Foto: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM)

 

 

 

 

El mandatario aseguró que dicha denuncia no tuvo efecto, señalando que el tema se volvió a evocar debido a las próximas elecciones en el Estado de México.

Se me hace muy injusto el que se ataque de esa manera a la maestra (…) Vuelven con lo mismo”, aseveró.

Luego de que se diera a conocer la sanción impuesta por el TEPJF, diversas personalidades del bloque opositor han dejado ver su descontento ante una nula acción en contra de Gómez Álvarez por parte de la administración de López Obrador. Entre ellos han figurado Ricardo Anaya, Javier Lozano, Lilly Téllez, Denise Dresser y Diego Fernández de Cevallos.