Médicos exigen al régimen de Maduro suministrar datos precisos de vacunación en Venezuela

Médicos exigen al régimen de Maduro suministrar datos precisos de vacunación en Venezuela

Las personas reciben su primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en el estacionamiento del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, convertido en un centro de vacunación masiva, en Caracas, Venezuela, el 5 de junio de 2021. REUTERS / Leonardo Fernandez Viloria

 

El director de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, insistió al régimen de Nicolás Maduro suministrar los datos oficiales de los ciudadanos que han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, porque a su juicio, “no están muy claras”.

En una entrevista para UniónRadio, el médico Jaime Lorenzo expresó “En el personal sanitario más del 80% fue vacunado en su momento dado, y un pequeño porcentaje no ha sido vacunado, porque es una decisión personalísima de los compañeros que deciden no vacunarse”.





Asimismo destacó “Pero eso está bien para el personal sanitario, el resto de la población es una gran incógnita, debido a que los voceros oficiales dicen que se cubrió un 80% de personas vacunadas, pero no dicen si son con segundas dosis”.

El director de la ONG Médicos Unidos de Venezuela enfatizó que la población venezolana debe tomar las medidas de bioseguridad necesarias ante la presencia de la variante ómicron en el país, por lo cual sugirió reducir el número de personas durante las fiestas de fin de año.

“Esta variante es muy contagiosa, excesivamente por su capacidad de contagia ¿Qué está ocurriendo en nuestro país? Hemos podido observar cualquier cantidad de concentraciones por diferentes situaciones de celebraciones, donde lo mínimo que existe es la cordura y el haber entendido que esta enfermedad viene por el contagio de vía aérea”.

En sentido añadió “Es decir, en la cercanía de una persona con la enfermedad y estar contagiando a una inmensa mayoría de personas que puede estar a nuestro alrededor”.

Para escuchar la entrevista completa, aquí