¿Cómo llegaron miles de inmigrantes a la frontera entre Bielorrusia y Polonia?

¿Cómo llegaron miles de inmigrantes a la frontera entre Bielorrusia y Polonia?

Hay muchos niños entre los migrantes y su situación pronto podría volverse muy difícil.

 

 

 





La crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia se ha agravado en los últimos días, a medida que miles de personas provenientes de Medio Oriente y África están tratando de ingresar a territorio polaco. Así lo reseñó BBC Mundo.

Muchas de ellas llegan en vuelos desde estos países hacia Bielorrusia. Por ejemplo, de acuerdo con el portal Flightradar24, en los próximos siete días hay 21 vuelos desde Estambul hacia Minsk, 12 desde Dubai y uno desde Bagdad.

Pero el portal no cuenta todos los vuelos chárter que hay programados.

Una gran parte de los pasajeros de esos vuelos son posiblemente migrantes que, con el apoyo tácito de las autoridades bielorrusas, utilizan este país como punto de tránsito para llegar a Europa.

1. ¿Cómo comenzó esta crisis?

Desde 2020, las autoridades de Bielorrusia han cancelado o simplificado los requisitos de visa para 76 países. Entre estos hay varios afectados por serios conflictos, como Siria, Libia, Irak y Afganistán, por lo que muchas personas están tratando de salir de allí.

Agencias de viaje de Siria, Irak y Turquía han comenzado a vender viajes a Bielorrusia en los que ofrecen vivienda y empleo en un país de la Unión Europea.

Decenas de mensajes de este tipo también llegan por WhatsApp, que es el servicio de mensajería más utilizado en la región.

Inmigrantes en el aeropuerto de Minsk: según los residentes de la capital de Bielorrusia, muchos acampan en los pasajes subterráneos de la ciudad y en las entradas de los edificios.

 

Un viaje de este tipo cuesta entre US$10.000 y US$20.000, dependiendo de las condiciones. El portal alemán Deutsche Welle señaló en una investigación que los consulados bielorrusos incluso delegaron el derecho a poner visas de su país en los pasaportes a estas agencias de viajes.

Junto a esto, Bielorrusia incrementó de manera significativa el número de vuelos desde países de Medio Oriente. Varios países de Europa denuncian que incluso las autoridades bielorrusas están detrás de esas ofertas que promocionan las agencias de viaje.

2. ¿De dónde vienen los migrantes?

A mediados de 2021, Irak era el principal punto de partida. En septiembre, el alto representante de Naciones Unidas, Josep Borrell, logró negociar con las autoridades iraquíes la forma de reducir esos vuelos hacia Bielorrusia.

Actualmente son los kurdos que huyen desde Siria la mayoría de quienes están tratando de ingresar a la Unión Europea por esta vía. En Siria están no solo amenazados por el régimen sirio, sino también por los militantes de Estado Islámico.

Pero también hay migrantes que provienen de Libia, Afganistán, Yemen y de varios países africanos donde existen conflictos religiosos y políticos, como por ejemplo Congo y Etiopía.

3. ¿Cómo llegan a la frontera entre Bielorrusia y Polonia?

Muchos de los vuelos son operados por las aerolíneas Belavia, Turkish Airlines y Qatar Airlines, y otra de bajo costo conocida como Fly Dubai.

Hasta hace poco, la visa de refugiados, si el pasajero la llegaba a necesitar, se otorgaba en el propio aeropuerto a la hora de abordar.

En las puertas de salida de los vuelos es imposible identificar a los pasajeros como migrantes o refugiados. Tienen dinero, todos sus documentos están en orden, sus ropas son muy similares, por lo que mayormente no hay razones para impedir que alguien aborde el vuelo.

Lo que pasa después no es claro. Los videos que se conocen hasta ahora muestran que estos pasajeros son transportados, en forma muy organizada, desde el aeropuerto de Minsk hasta la frontera con Polonia y Lituania.

Pero hasta ahora ha sido imposible determinar quiénes organizan esta logística.

Cuando aumentaron las personas que intentaban cruzar las fronteras se fortificaron con alambradas de púas.

 

4. ¿Cómo cruzan los migrantes la frontera?

Al principio de la crisis migratoria, las guardias fronterizas polaca y lituana dejaban pasar a las personas y después las enviaba a unas instalaciones especiales.

Sin embargo, al mismo tiempo, los cancilleres de ambos países comenzaron a acusar a Bielorrusia de organizar este nuevo fenómeno migratorio.

Entonces, cuando cientos y después miles de personas intentaron cruzar la frontera todos los días, Polonia y Lituania cerraron el paso fronterizo y comenzaron a fortificar la frontera con vallas llenas de alambradas.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.